Sembrando remolacha azucarera con los hermanos Maschio

La semana pasada hablamos acerca de si realizar los trabajos agrícolas con empresas de servicios o no. En esta ocasión pondremos un ejemplo de una empresa de servicios realizando trabajos de siembra de remolacha azucarera en Magazos (Ávila) con una mega sembradora de precisión monograno Maschio Gaspardo serie MTR con plegado hidráulico. El dueño de la empresa de servicios nos comenta que tienen mucho trabajo con la remolacha azucarera… este es un cultivo muy especializado. Están sembrado unas 400ha a agricultores de la zona (junto con maíz y girasol) y, por ejemplo, el año pasado el Fendt estuvo trabajando más de 700 horas solo en la recolección de este cultivo.
Por esa zona, es habitual que los agricultores dispongan de sembradoras Monosem o Solá de como máximo 7 surcos… esta empresa tiene una de 12 surcos, que les permite sembrar unas 20 ha por día (la velocidad de trabajo está en torno a 4.5km/h). Las sembradoras de precisión monograno suelen ser caras, por lo que la amortización de esa maquinaria tiene que estar presente en los agricultores. Por otro lado, esta empresa solo cobra 45 €/ha por este trabajo… ¿qué opción es mejor para ti?
Como nos comenta nuestro amigo Carlos y podéis ver en las fotos, la precisión de siembra es altísima, dejando las semillas a una distancia de 17cm (la distancia entre surcos es de 50cm) y utilizando una dosis de 110.000 plantas por hectárea. No es posible sembrar este cultivo de otra forma… la caja de la semilla KWS Danicia, que es la variedad que están sembrado, contiene 100.000 semillas y el precio es de 400€/ha.

La empresa Maschio Gaspardo estará presente en la próxima edición de Demoagro los días 27, 28 y 29 de mayo… allí podrás probar esta sembradora y todos sus productos. Os invitamos a ir.

English version.

Amazone Cayena 6001-C: 100% siembra directa

​Espectacular reportaje fotográfico que nos envían los hermanos David y Pedro. Tuvimos la suerte de conocerlos en el evento de Visión de Futuro que Massey Ferguson organizó el pasado mes de agosto  en Beauvais (Francia) y desde entonces hemos compartido muchos comentarios sobre agricultura. Son dos jóvenes agricultores que trabajan en la explotación familiar junto con su padre. Tienen una muy buena finca en su pueblo, en la provincia de Teruel, y utilizan las mejor maquinaría que puedes encontrar en el mercado (cosechadoras Claas Lexion y Dominator, tractor Fendt, New Holland y Case IH, sembradora Solá y Amazone, remolques Gili, autoguiado Trimble, abonadora Cleris, vertederas Kverneland, chisel Agromet y cultichisel Gil,…).

En esta ocasión os mostramos fotos sobre la siembra directa que practican en la mitad de su finca. Como nos cuentan y podéis ver en las fotos, la sembradora de rejas Amazone Cayena 600º-C1 es una máquina que cumple con las expectativas que tenían cuando la compraron hace unos años. Como bien sabéis, nosotros no practicamos siembra directa, por lo que nos resultan super interesantes las fotos que nos envían: el sembrar sobre el rastrojo de girasol es muy extraño para nosotros. En algún otro post hemos hablado sobre otras máquinas de siembra directa (como hace unos meses cuando publicamos un artículo sobre la sembradora Claydon de nuestro amigo Diego) o cuando hablamos el año pasado sobre la sembradora Horsch Pronto DC de mínimo laboreo de nuestro amigo Alberto, pero tal vez en esta ocasión sea la vez que más puramente y mejor se muestre esta técnica de siembra.

La sembradora tiene la tolva (de 4.000 litros) dividida en dos partes pudiendo cargar unos 2500kg de abono y unos 1200 kg de semilla (cebada por ejemplo). La dosis que utilizan está entorno a 300kg/ha de abono (12-24-12) y 220kg/ha de semilla (en cebada). Destacan que la velocidad de trabajo puede variar entre 6km/h y 15km/h… la sembradora trabaja sin problemas a esa alta velocidad. El ancho de trabajo es de 6 metros ya que dispone de 36 brazos a una distancia de 16,6cm (utiliza el mismo brazo para semilla y abono)… el Fendt 820 trabaja realmente bien con ella como podéis ver en las fotos. El autoguiado de Trimble les permite trabaja de forma sencilla y rápida… en algunas fotos se puede ver el buen trabajo realizado.

Por último, el rodillo Amazone de neumáticos en anillos cónicos, que consta de 12 neumáticos con llantas de 800 mm de diámetro y 36 anillos, pisa exactamente sobre cada uno de los surcos. El rodillo de neumáticos proporciona una conducción muy suave y al mismo tiempo sirve como tren de rodaje. Gracias al perfil especial, el rodillo de anillos cónicos compacta el terreno donde está la semilla de forma precisa y exacta. De esta manera, incluso en condiciones secas, les asegura la germinación óptima. Al mismo tiempo, las piedras sueltas se presionan contra el suelo, por lo que otro pase con el rodillo metálico plano o de discos ya no es necesario. Los raspadores que tiene sobre el rodillo evitan el bloqueo y que la tierra se peque en condiciones húmedas.

English version.

Sembrado ajos morados con la nueva Zocapi

No podemos olvidar el cultivo más importante de nuestra zona y uno de nuestros favoritos: el ajo morado de «Las Pedroñeras»… el mejor del mundo :). A pesar de no tener sembrados este año, sí que nos gustaría hablaros de las tareas de siembra del ajo morado y que mejor ocasión que hacerlo hablando sobre la nueva máquina de sembrar de Zocapi.
Estuvimos visitando a los hermanos Eusebio y Ángel durante los primeros días de diciembre para ver trabajar la nueva sembradora Zocapi, ya que la conocimos en la pasada edición de FIMA 2014, pero no habíamos tenido ocasión de verla sobre el terreno… las sensaciones fueron muy positivas. Como podéis ver en las fotos, el proceso de siembra está muy conseguido. La plantadora trabajaba realmente bien a la velocidad de trabajo que utilizaban, que era de 2km/h (un poco lento respecto a cómo trabajamos nosotros).
Esta sembradora mecánica destaca respecto a sus competidoras en el diseño de las tolvas (están mejoradas para trabajar en laderas), tiene los platos, donde están las cucharillas, de mayor circunferencia por lo que estos dan menos vueltas y se obtiene una mayor precisión en el proceso de colocación del ajo en el suelo. Otra características importante son las cucharillas de plástico, que se pueden cambiar de forma sencilla y rápida tal y como veis en nuestras fotos. Como sabéis, las cucharillas se tienen que adaptar al tamaño del diente del ajo (por ejemplo, para el ajo de primavera la semilla es mayor que para el ajo morado). La máquina está configurada para sembrar a una distancia de 45cm entre surcos, por lo que te permite sembrar 6 surcos en cada pasada. Finalmente, las tolvas están comunicadas, por lo que permite cargar una gran cantidad de ajos y así no tener problemas en besanas largas.  

English version.

Agricultura de precisión «Made in Spain»

Durante las últimas semanas hemos hablado sobre temas que nos han propuesto seguidores… en esta ocasión volvemos a hablar sobre un trabajo de nosotros. Como podéis ver, continuamos con las tareas de siembra (en esta ocasión sembrando guisantes) y nos gustaría destacar las herramientas «made in Spain» que estamos usando: la sembradora Solá Neumasem 799 y el sistema de autoguiado por GPS Cerea (desgraciadamente en España no tenemos fábrica de tractores).
 
Como indicamos en el título, hablamos de agricultura de precisión, pero queremos destacar que la practicamos con herramientas fabricadas en nuestro país: España. No tenemos nada en contra de maquinaría de otros países… al contrario, pensamos que son todas fantásticas, pero en muchas ocasiones no es necesario gastar la gran cantidad de dinero que supone comprar un apero importado, como por ejemplo puede ser una sembradora o unos arados chisel de Alemania, Inglaterra o Francia, ya que el producto nacional es fantástico… en este sentido, la sembradora Solá nos está dando unas prestaciones extraordinarias.
 
Respecto al sistema de autoguiado que estamos utilizando, está desarrollado completamente en España, por lo que el precio es mucho más bajo que cualquier autoguiado de la competencia (mencionar también el sistema de guiado manual que ya probamos hace unos meses, como podéis ver en este artículo, de nuestros amigos de la empresa Agroguía para aquellos agricultores que optan por un sistema más sencillo). Al igual que esta empresa, podríamos mencionar muchas otras más, como Gascón Internacional, Bellota Agrisolutions, Sembradoras Gil, Arcusin, Ovlac, Tasias,… que están haciendo un trabajo y unas maquinarias espléndidas.

English version.

Vídeo:

 


Fotos: