FERCAM 2022

La 60 edición de la Feria Nacional del Campo (FERCAM) de Manzanares (Ciudad Real) cierra las puertas de su 60ª edición batiendo récords, ya que con 203 expositores en un recinto de 120.000 m2 asistieron más de 100.000 visitantes. La feria se celebró desde los días 29 de junio al sábado 2 de julio con el horario tan peculiar que siempre tiene… ya que la feria está abierta para que la puedas visitar hasta las 23:00. 

Nosotros pudimos asistir el sábado 2 de julio por la mañana y como no puede ser de otra manera, la feria nos gustó muchísimo. Como siempre, el recinto ferial es realmente interesante y el paseo caminando se hace muy cómodamente; y es que además de eso, la feria era muy completa en cuanto a maquinaria agrícola allí expuesta. Tal vez, podríamos asegurar que será la mayor feria de maquinaria agrícola de este año 2022. Como en otras ocasiones, una feria totalmente recomendable. 

La maquinaria expuesta cubría todo tipo de tractores (especialistas, media y alta potencia) y todo tipo de aperos (preparación de suelo, abonado y cuidado de cultivos, recolección, etc.) por lo que vosotros mismos podéis comprobar en nuestras fotos, pudimos ver de todo un poco. En nuestro caso íbamos buscando rodillos y pudimos ver varios modelos de diferentes fabricantes. 

Si destacamos algunas de las cosas allí expuestas, tal vez podríamos mencionar: 

  • La tijera eléctrica ElectroCoup F3020 (en el stand de Agriman) nos gustó muchísimo. A la postre, han sido premiadas con la Innovación Tecnológica de la feria. 
  • El stand de New Holland (Tajada Barrio) y el de Landini (Agrozocapi) eran muy grandes con un despliegue de muchos modelos de tractores. 
  • El pulverizador Hardi Mega-12 (en el stand de Talleres Marsemar) nos dejó con la boca abierta. 
  • En el stand de General se sigue respirando ambiente de calidad y ganas de ayudar al agricultor. 
  • El nuevo Deutz-Fahr Serie 6C nos pareció un tractor bastante interesante. Una serie de media potencia que seguro dará mucho que hablar. 
  • Los nuevos pulverizadores Kubota abren otra opción más para los agricultores que tenemos cultivos leñosos. 
  • Los trituradores López Garrido parece que van ganando terreno a sus competidores. 
  • Los aperos de Ovlac muestran una presencia fantástica en cuanto a calidad. 
  • Y para terminar, la gran variedad de recolectores (vibrador con paraguas) que hay para la recogida de almendros, pistachos y olivar. 

En definitiva, una feria muy interesante que os recomendamos visitar en su próxima edición. 

English version.

FIMA 2022

Terminó la 42º edición de FIMA en Zaragoza, con un carácter especial tanto por una buena razón como es poder volver después de todo lo vivido desde la pasada edición y otra no tan buena como es la falta de las grandes marcas de maquinaria agrícola que siempre han estado en la feria.  

6 pabellones fueron los utilizados por las más de 1.130 firmas que exponían sus productos y novedades. En torno a 104.000 personas visitaron la feria (algo menos de la mitad de visitantes que en ediciones anteriores) y es que hemos pasado de prácticamente tener una gran feria agrícola cada tres meses a ver las ferias como algo demoniado… «En el centro está la virtud». La verdad es que pasear por esta FIMA fue algo extraño, pero no dejó de ser interesante ya que las miles de empresas allí presentes tenían muchas ganas de volver a la tan ansiada “normalidad” de enseñar sus productos y abrir cuota de mercado. 

Sí que pudimos ver algunos tractores, sobre todo de baja potencia y algunos fabricantes de implementos que siempre nos gusta observar. Sobre todo cabe destacar la gran cantidad de trituradores y atomizadores que había. Se nota que el sector de los cultivos leñosos sigue creciendo en España.  

En cuanto a implementos, tenemos que remarcar también la gran cantidad de palas cargadoras y máquinas telescópicas… está claro que están de moda.  

Por otro lado, nos llamó mucho la atención la cantidad de empresas que había en cuanto al tema de la digitalización… Todas en torno al concepto de Agricultura 4.0 y en muchos casos, con productos similares… Esto es una señal de que también ese segmento va creciendo y hay mucho mercado y margen de implantación en las explotaciones agrícolas.  

Otro sector muy representativo en FIMA fueron las empresas de abonos, productos fitosanitarios, viveros y equipos de riego. Todo lo relacionado con insumos está evolucionando muchísimo y las empresas ponen mucho énfasis en demostrar al agricultor que tienen un buen producto.  

Por último, también destacar los avances en neumáticos, donde Michelin tenía un stand muy interesante con sus neumáticos VF, orugas de goma y sistemas de tele inflado (ahí pudimos ver tal vez el tractor más grande de la feria, el JD 6250R). 

Y este es el resumen de FIMA, esperamos que este sea el nuevo punto de partida para que en las próximas ediciones la feria retome su antiguo esplendor, y los visitantes podamos disfrutar no solo de los elementos mencionados, sino también de tractores de gran potencia.

English version.



Massey Ferguson Xperience Tour

La semana pasada tuvimos la mala suerte de que llovió el mismo día de la visita al evento MF Xperience Tour se cumplió el dicho de «no llueve siempre a gusto de todos» y por tanto no pudimos vivir la eXperiencia al 100%. De todas formas, la lluvia para los agricultores siempre viene bien, por lo que bienvenida sea. Aparte de esto, el evento que os vamos a desgranar a continuación estuvo genial y es 100% recomendable si quieres conocer,  de arriba a abajo, la gama de productos que Massey Ferguson ofrece a los agricultores españoles. 

En el año 2018, el fabricante francés Massey Ferguson lanzó el demotour MF Xperience que este 2022 recorrerá 8 países europeos, uno de ellos España, con 24 eventos. En nuestro país se han celebrado 4 eventos: Tafalla, Benavente, Don Benito y Albacete. Es un evento organizado por Massey Ferguson España pero apoyado por los concesionarios de las zonas donde se celebra, ya que es un evento privado que los concesionarios aprovechan para reunirse con sus clientes y agricultores que están interesados en la marca. Un trato directo con los eXpecialistas que siempre es de agradecer.  

El evento, que dura unas 4 horas, arranca con una comida para todos los invitados en la que ya se puede ir «calentando motores» en cuanto a la maquinaria agrícola se refiere. Después se hace una completa exposición de toda la gama de productos de Massey Ferguson, muy bien explicada por el responsable de producto de la marca, dando paso a los 8 talleres diferentes donde los eXpecialistas explican todos los detalles de cada uno de los modelos de tractores, cosechadoras y maquinaria de forraje que fabrica Massey Ferguson. Paralelamente hay varios stands donde se realizan charlas profesionales sobre mantenimiento de maquinaria, agricultura de precisión, financiación y neumáticos, esta última a cargo del socio colaborador Trelleborg

Nuestra eXperiencia vivida en el evento fue muy gratificante a pesar de ser una tarde de intensa lluvia y que no pudimos completar todas las actividades planificadas. Un evento muy bien organizado donde puedes tener muchísimos detalles de todas las máquinas con un trato muy cordial y directo de los eXpecialistas de producto… os lo recomendamos a todos para la próxima edición. Si hablamos un poco de las máquinas allí expuestas, el que más nos llamó la atención fue la nueva serie 8S… un tractor que nos sorprendió muchísimo. Los cambios realizados a la renovada serie 5S también han conseguido tener un tractor muy completo y la gigantesca cosechadora IDEAL 9 siempre nos deja con la boca abierta. Estamos deseosos de poder verlos a todos trabajar en el campo y más concretamente en nuestra sección «Pruebas en Campo«.

English version.


Neumáticos (I). Michelin Ultraflex

 Hace unas semanas pudimos asistir al evento «Tracks & Tires Farming Tour» que Michelin está celebrando por toda Europa. Esta vez, fuimos al Campus New Holland (Peñarubias del Pirón – Segovia), donde pasamos una muy agradable tarde y pudimos aprender bastantes cosas en cuanto a diferentes soluciones agrícolas como son los neumáticos con tecnología Michelin Ultraflex, sistemas de teleinflado PTG o soluciones de orugas de goma CAMSO.

A la hora de comprar unos neumáticos agrícolas hay multitud de factores que hay que tener en cuenta, además del precio que en muchos casos decanta la balanza hacia un neumático u otro. Factores como coeficientes de carga y velocidad, dimensiones (ancho, llanta, etc.) permitidas en el tractor, tipos de apero con los que vamos a trabajar así como condiciones no tan técnicas como puede ser el trabajo que el tractor va a realizar (tareas de tiro, tareas de transporte, etc.), condiciones de terreo y orografía del mismo, etc. son factores fundamentales que hay que valorar a la hora de hacer una buena elección de los neumáticos. 

En la jornada de trabajo con Michelin pudimos ver la gran variedad de neumáticos agrícolas que tienen y pudimos ver trabajar los de la gama VF (Ultraflex), que permiten trabajar con presiones que van desde los 0,6 bar a 2.5 bar. Una de las pruebas que vimos fue el comportamiento del neumático AXIOBIB 2 VF dependiendo de las diferentes presiones. Se hizo la prueba con dos configuraciones de presiones diferentes, que fueron las siguientes: 

  1. Neumáticos VF delantero con 1,2 bar y trasero con 1,5 bar. 
  2. Neumáticos VF delantero con 0,6 bar y trasero con 0,9 bar. 

Fue fácil apreciar que con la configuración primera, la tracción y velocidad variaban por zonas según el patinaje y además el tiempo de realizar el recorrido y el consumo de gasoil fue mayor que con la segunda configuración de presiones, que vimos una mayor tracción, menor patinaje y mejor consumo de gasoil. 

El cambio de presiones en los neumáticos fue gracias al sistema de teleinflado de TPG. Este va conectado al tractor como un apero ISOBUS y que permite cambiar presiones de los neumáticos de forma muy sencilla y segura. Según indicaron los especialistas de Michelin, disponer de un inflado correcto supone un ahorro de combustible del 10%, un 4% más de productividad gracias al menor patinaje y un aumento de tracción del 30%. Si extrapolamos estas cifras a un número de horas de trabajo elevadas, el sistema de teleinflado es realmente interesante en tractores de media y alta potencia (aperas de que el sistema tiene un coste en torno a 30.000€). Si no disponemos de un sistema de teleinflado en el tractor, lo ideal es tener una presión de 1,3 bar para los neumáticos delanteros y 1,5 bar para los traseros… es una solución poco eficiente pero dentro de las peores circunstancias esta es la mejor solución. 

Por último, vimos las opciones que CAMSO ofrece en cuanto a orugas de goma. Estas bandas de rodadura se pueden equipar en cualquier tractor, estando enfocadas a tractores que trabajan en condiciones de tracción extremas (terrenos con mucho barro, trabajos de tiro muy duros, etc), prácticamente anulando el patinaje además de que nos olvidamos de revisiones de presiones y posibles pinchazos.

English version.