MF eXperience Tour 2024

A finales de octubre, tuvimos la oportunidad de asistir a una de las paradas del MF eXperience Tour 2024, que en esta ocasión se celebró en Alcalá de Guadaira (Sevilla). Es la segunda vez que participamos en este demotour, habiendo asistido previamente en Albacete. A pesar de la lluvia, que, curiosamente, nos ha acompañado en ambas ocasiones, lo cierto es que fue una jornada muy agradable y enriquecedora.

Como ya os hemos comentado anteriormente, este evento está diseñado pensando en los agricultores, enfocándose de un grupo reducido de agricultores. Esto permite ofrecer una experiencia más personalizada, donde cada asistente tiene la oportunidad de probar el equipo, hacer preguntas y recibir atención adaptada a sus necesidades.

Se trata de un evento «familiar» que proporciona una visión detallada y práctica de los productos del reconocido fabricante francés, Massey Ferguson. Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de asistir, lo recomendamos encarecidamente: ¡es una experiencia que no se pueden perder!

Las dos veces que hemos asistido, hemos echado en falta la oportunidad de realizar pruebas adecuadas en el campo. Solo hemos podido probar los tractores en la calle, lo que hace que la experiencia se sienta algo incompleta. En esta ocasión, había un campo preparado para probar algunos implementos de Ovlac, pero la lluvia constante durante todo el día lo hizo imposible. Una de nuestras recomendaciones sería centrar las pruebas futuras en el campo en lugar de la calle, para mostrar verdaderamente las capacidades del equipo.

Enfocándonos en nuestra visita, estos son los aspectos más destacados:

  • La nueva Serie MF 9S: La vimos por primera vez, en concreto el modelo MF 9S.425 con transmisión continua Dyna-VT. Esta serie viene a sustituir a la serie 8700 S. Este es un modelo que definitivamente necesita ser probado en el campo con un implemento grande para poder apreciar todo su potencial.
  • El MF 8S: Tuvimos la oportunidad de probar este modelo y nos dejó una fuerte impresión. Es un tractor muy interesante, con un diseño atractivo, una cabina espaciosa y una conducción extraordinariamente suave. Ya lo habíamos probado en el campo anteriormente y su rendimiento fue excepcional.
  • El MF 5S con pala cargadora: Es una combinación perfecta para pequeños agricultores, segundas explotaciones y ganaderías.
  • La nueva Serie MF 5M: Nos presentaron esta serie renovada, con mejoras en muchos aspectos y fabricada ahora en Beauvais, Francia.

Para terminar, este evento ofreció una excelente y completa visión de la marca Massey Ferguson. Brindó una oportunidad práctica para probar los tractores en un ambiente acogedor y familiar, culminando con una buena comida y una agradable sobremesa.

English version.

Fruit Attraction 2024

La feria Fruit Attraction se ha convertido en un evento cada vez más relevante en el sector agrícola, especialmente en la industria de frutas y hortalizas. Esta feria se celebra en Ifema (Madrid) anualmente y la palabra que la define es «espectacular». Aunque difiere de las ferias que solemos visitar, ya que no está enfocada al agricultor, sino que es una feria más enfocada a la manipulación y comercialización, pero debemos admitir que la feria es muy atractiva. Este atractivo no solo proviene de los fantásticos stands, sino también por el ambiente único que Ifema siempre nos ofreces.

Fruit Attraction es, sin duda, un evento imprescindible, y una excelente excusa para pasar unos días en Madrid. Cada vez que visitamos Ifema, no podemos evitar imaginar lo extraordinaria que sería una feria de maquinaria agrícola en este lugar.

En cuanto a la edición de 2024, la organización nos comentaba que ha hecho, con tres intensos días repletos de innovación y con la presencia de los principales expertos del sector. Ha sido una oportunidad inigualable para aprender y establecer valiosas conexiones a través del networking. ¡117.370 visitantes de 145 países! Por tanto, Fruit Attraction se consolida como el epicentro mundial del sector hortofrutícola. 

En cuanto a las cifras de esta edición, podríamos destacar:

  • 2.201 expositores de 59 países.
  • 70.254 m² de exposición. 
  • 10 pabellones ocupados de Ifema.
  • 117.370 visitantes de 145 países.
  • 45% ocupación internacional de 59 países.
  • 55% ocupación nacional.
  • 700 grandes compradores de 70 países.

La feria está estructurada en varias zonas, como son el área Fresh Produce, que representa cerca del 70% de la feria. Este año, la tecnología también ocupó un lugar destacado, con el Pabellón 1 dedicado a Innova Tech, una nueva área que reúne los sectores de Biotech Attraction y Smart Agro. En cuanto a productos en tendencia, los más importantes son los de cuarta y quinta gama, un formato por el que las empresas apuestan para fomentar el consumo de frutas y hortalizas, y los “listos para consumir”. También resaltaron los productos ecológicos y las nuevas innovaciones tecnológicas que el sector desarrolla para abordar la sostenibilidad, el cambio climático y el uso de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial.

Como siempre, Fruit Attraction continúa inspirando e innovando. La próxima edición se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025, y te animamos encarecidamente a asistir a este evento extraordinario.

English version.

Fendtgüinos 2024

Después de 5 años de espera, el evento más importante que Fendt organiza en España volvía a celebrarse, en esta ocasión en nuestra tierra, La Mancha (Manzanares – Ciudad Real). Allí se reunieron alrededor de 200 tractores distintos y casi 3.000 asistentes. Es un evento donde se celebra el espíritu, el sentimiento de orgullo y el júbilo de pertenecer a la comunidad Fendt. Nosotros no pudimos asistir, por lo que no os podemos dar nuestra opinión de primera mano, pero sí que nos gustaría dejar esta publicación para que podáis conocer el evento y destacar la importancia que tiene el evento para la prestigiosa marca alemana.

El comienzo e inauguración de la jornada fue a cargo de José Ramón González, director de Ventas Fendt para España y Portugal, que presentó varias novedades, entre las que destaca la nueva serie de tractores 600, que promete revolucionar el segmento de potencia media-alta. Esta serie se distingue por su motor de 4 cilindros y 5 litros, posicionándola como líder en su categoría.

Toda la gama de productos Full Line de Fendt estuvo al completo en la exhibición, desde el compacto Fendt 200 Vario hasta el Fendt 1050 Vario, pasando por la maquinaria de recolección y de forraje.

Distribuidas en diferentes áreas del campo, se organizaron zonas específicas para realizar pruebas de trabajo de laboreo y demostraciones de la última tecnología de Fendt (PTx), trabajos con cargadoras y telescópicas, maquinaria de recolección y  forraje y un área exclusivamente dedicado a los trabajos en viñedos. También se pudieron ver implementos de alta calidad de las marcas Ovlac, Aguirre y Maschio Gaspardo.

Para concluir el día, tuvo lugar una presentación en el área central de exhibición, con la participación de Juan Mari Guajardo (comentarista de la Vuelta Ciclista a España) y Mario Lallana (Ingeniero de Producto en Fendt), se puedo ver y comprobar:

  • Presentación del Fendt 600 Vario.
  • Un 722 Vario Gen7 con pulverizador con control de secciones y dosis variable.
  • El nuevo joystick ErgoSteer para trabajos con pala cargadora.
  • Un 728 Vario Gen7 que demostró su buena suspensión a velocidades altas con aperos suspendidos.
  • La capacidad de tiro del 514 Vario con su motor de 4 cilindros
  • Carreras entre tractos, como son el 728 Vario Gen7 y un 930 Vario para demostrar el equilibrio de giro a altas velocidades
  • Demostración de carga en el elevador trasero del 1050 Vario (con puesto reversible) que llevaba enganchado el 211 Vario.

En resumen, el evento de Fendt en La Mancha fue una destacada exhibición de innovación agrícola, resaltando el compromiso de la marca con la calidad y el avance tecnológico. Los asistentes pudieron presenciar de primera mano el futuro de la maquinaria y los equipos agrícolas.

English version.

Concurso de arada

Algunas de las actividades que suelen incluirse en la amplia agenda de actividades que se planifican en las ferias patronales de los pueblos de la mancha (de nuestra zona) son algunos concursos agrícolas, como son el concurso de arada y el concurso de maniobra con remolque, donde los agricultores tienen que demostrar la destreza de manejo del tractor. Para los espectadores, estos eventos son bastante interesantes, ya que las tareas son altamente desafiantes y exigen un nivel significativo de destreza por parte de los participantes.

Cierto es también que todas estas competiciones agrícolas van a menos. Los agricultores mayores ya están cansados de participar y los jóvenes en muchos casos carecemos de esas habilidades. Por ejemplo, el concurso de arada resulta muy complicado ya que estamos acostumbrados a trabajar con autoguiado y el concurso de maniobra con remolque es también difícil al no tener que realizar muchas maniobras en nuestro día a día… las cocheras, corrales, naves son cada vez más amplias y los tractores cada vez están menos enfocados a dichas maniobras. Con estas premisas, desgraciadamente estas competiciones gozan cada vez de menos popularidad además de que en los pueblos pequeños según van pasando los años hay menos agricultores. Por ejemplo, en nuestro pueblo ya hace años que la competición de maniobra con remolque no se celebra y el concurso de arada, en esta ocasión, sólo ha contado con la participación de 4 agricultores… cuando hace años recordamos ver más de 20 tractores.

Como podéis ver en nuestro vídeo y fotos, el desafío es bastante complejo y requiere de una máxima atención y mucha experiencia para poder lograr un surco completamente recto. El ganador es el que echa el surco más recto y termina en la marca (mota), un logro que a menudo es difícil de conseguir. No se evalúan factores como el tiempo empleado, la velocidad o la profundidad del arado; estos aspectos quedan enteramente a la discreción del conductor del tractor.

English version.