Durante los días de navidad y ya casi finalizando la campaña de siembra del ajo morado, tuvimos la oportunidad de visitar una bonita finca en Herencia (Ciudad Real) llamada «Casas de Vida». Allí pudimos ver en acción la nueva plantadora de ajos del fabricante español Broch además de poder comprobar su nuevo sistema Smart Broch de control y gestión de máquinas… un avance fascinante que os detallamos a continuación.
Antes de continuar, queremos agradecer a Antonio, su padre, su hermano y sus hijos por el cálido trato que nos brindaron durante la mañana que compartimos con ellos en sus instalaciones y en el campo.
En cuanto a la plantadora de ajos, se trata de una máquina neumática de la que ya os hemos hablado en ocasiones anteriores. Sin embargo, esta versión incorpora muchas novedades que desglosaremos aquí. Lo más innovador es el sistema Smart Broch, una plataforma de gestión de la máquina que permite tener todo el control desde una tablet conectada de manera inalámbrica (por Wi-Fi) a la máquina. Esto permite realizar ajustes sobre la marcha, sin detener la siembra, y consultar datos en tiempo real «en directo» de sus múltiples sensores… todo esto es el sistema Smart Broch.
Por tanto, como indicamos en el vídeo, pasamos de una máquina mecánica y analógica a una máquina hidráulica y completamente digitalizada. Y ¿cómo se hace esa transformación? pues gracias al sistema Smart Broch que os detallamos a continuación:
- Sistema de Transmisión Hidráulico. Sustituyendo el tradicional sistema de cadenas y piñones, ahora se utiliza un sistema hidráulico controlado por tres sensores clave:
- Sensor de velocidad de avance: Mide la velocidad de siembra.
- Sensor de velocidad de la noria: Supervisa la velocidad a la que se deposita el ajo antes de dejarlo en el suelo.
- Sensor de dientes de ajo: Cuenta los dientes de ajo que se depositan en el suelo.
- Receptor GPS y Software de Procesamiento
- Integra los datos de los sensores y el posicionamiento GPS.
- Transmite la información de la máquina por Wi-Fi a una tablet con software de gestión especializado.
Desde la tablet en la cabina del tractor, el operador puede acceder a la siguiente información en tiempo real, organizada en tres apartados principales:
- Control del Trabajo de la Máquina
- Velocidad de trabajo.
- Revoluciones de la turbina neumática.
- Densidad de siembra por línea.
- Geolocalización y plantas por metro.
- Sensores del vibrador.
- Geolocalización y Trazabilidad
- Registro y almacenamiento de los trabajos en la nube.
- Alarmas
- Alertas para detectar irregularidades.
- Mantenimiento predictivo
- Programa de mantenimiento predictivo para anticiparse a desgastes por fatigas y posibles averías.
Sin duda, se trata de un sistema muy interesante que nos ha encantado, ya que proporciona información en tiempo real sobre el rendimiento de la máquina y garantiza que la plantación se realice correctamente.
Un ejemplo práctico que presenciamos fue el cambio de la densidad de plantas por metro, un dato fundamental en la siembra de ajos. Este ajuste se realizó directamente desde la tablet, sin detener la siembra, modificar la velocidad de trabajo o realizar cambios físicos en la máquina.
En conclusión, el sistema Smart Broch supone un gran avance en la tecnología agrícola, combinando precisión, eficiencia y facilidad de uso para ofrecer una experiencia de siembra excepcional.
Sin duda alguna, un sistema muy interesante que nos gustó mucho ya que tienes información en tiempo real del trabajo que va haciendo la máquina y por tanto sabes que la plantación se está haciendo correctamente.
Para finalizar, un ejemplo que vimos allí fue como se cambiaba la densidad de planta por metro, dato importantísimo en estos trabajos de plantación de ajos. Lo pudimos hacer sin parar de sembrar, sin variar la velocidad de trabajo y sin realizar ningún cambio físico en la máquina… todo desde la tablet.