Venta de maquinaria agrícola nueva en España en 2024

Un buen titular para definir la venta de maquinaria agrícola nueva en España en 2024 sería: “2024 fue un buen año”.  Como veremos a continuación, las ventas son mayores respecto al año 2023… aunque esto era previsible, ya que 2023 fue un año catastrófico para el sector en gran parte del territorio español. 

Si nos centramos en la venta de tractores, estas vuelven a números similares a años previos al 2023. En esta ocasión se han vendido 10.452 unidades, lo que supone un 20% más que el año pasado. Es importante destacar que los datos utilizados provienen del ROMA, que incluye ATV, cargadoras telescópicas, etc. Si eliminamos estos tipos de vehículos, la cifra real de tractores vendidos se situaría en 8.740 unidades, 1.000 más que en 2023.

En cuanto a la venta de tractores, los aspectos destacados son:

  • John Deere sigue liderando el mercado y, junto con New Holland, representa el 33% de las ventas.
  • Deutz-Fahr y Case IH consolidan sus posiciones en 4.º y 5.º lugar, respectivamente.
  • Fendt sigue aumentando sus ventas, alcanzando 829 tractores vendidos.
  • Landini y McCormick han experimentado una fuerte caída en sus ventas, siendo posiblemente las únicas marcas que han reducido su volumen respecto a 2023.
  • Fendt y Claas siguen dominando los tractores de alta potencia.


En cuanto a la maquinaria nueva vendida, las cifras de ventas de 2024 son muy similares a las de 2023. Sí que es cierto que el total es ligeramente superior para este 2024 pero sobre todo gracias a los tractores y remolques. El resto de maquinaria sigue una tendencia tendencia estable o incluso descendente respecto a 2023. En esta ocasión se ha alcanzado un total de 31.678 máquinas nuevas (frente a las 30.953 en 2023). 

Destacamos los siguientes datos:  

  • Remolques: 3.159 unidades (vs. 2.885 en 2023).
  • Equipos de preparación del suelo: 2.724 unidades (vs. 3.530 en 2023).
  • Equipos de siembra: 1.343 unidades (vs. 1.353 en 2023).
  • Equipos de tratamientos fitosanitarios: 6.157 unidades (vs. 6.057 en 2023).
  • Equipos de fertilización y riego: 1.873 unidades (vs. 1.825 en 2023).
  • Equipos de recolección: 2.182 unidades (vs. 2.239 en 2023). 

La venta de cosechadoras de cereal ha descendido notablemente, con 177 unidades vendidas, frente a las 217 en 2023. Claas mantiene el primer puesto y refuerza su liderazgo en este segmento. Este mercado está dominado por Claas, New Holland y John Deere, que en conjunto acaparan el 86% de las ventas. Sin embargo, este año Fendt (10 unidades), Deutz-Fahr (9 unidades) y Case IH (4 unidades) han logrado una cuota de mercado significativa.

Por último, la venta de vendimiadoras autopropulsadas nuevas ha aumentado significativamente este año, alcanzando 103 unidades, en comparación con 93 en 2023. New Holland sigue liderando este mercado con un 68% de las ventas. Este segmento se mantiene estable, con un volumen de ventas en torno a 100 unidades, lo que refleja un buen estado de salud para los sectores de la vid, el almendro y el olivar.

Fuente de datos: ROMA y www.masquemaquina.com

English versión.

Serie Fendt 600 Vario. Tractores de alta potencia con motores de 4 cilindros

Nos gustaría comenzar poniendo en contexto la evolución de los tractores con motor de 4 cilindros para así ver con claridad el salto que ahora Fendt ofrece con su nueva serie 600… vamos a ello: hace bastantes años, los tractores con 4 cilindros estaban enfocados a tractores de media potencia (en el segmento de los 100CV) para, en la gran mayoría de casos, tractores de apoyo para trabajos de pala, fertilización o tratamientos fitosanitarios, siembra con pequeñas sembradoras… trabajos que requerían poco tiro, donde la potencia no es un factor determinante pero sí la maniobrabilidad y el bajo consumo.

Esto ya cambió hace unos años con tractores que llegan a alcanzar los 180CV con motores de 4 cilindros (por ejemplo el Fendt 516) y donde ya se podía observar que eran tractores para cualquier trabajo, incluido trabajos fuertes de tiro como es trabajar con un gran cultivador, una grada rápida o la vertedera. 

Fendt con esta nueva serie 600 Vario da un paso más y ofrece un tractor con motor de 4 cilindros pero claramente posicionado en el segmento de alta potencia al alcanzar hasta 224CV en su modelo Fendt 620. Así que partiendo de esta visión, la inquietud por conocer esta nueva serie 600 era grande y la verdad es que no defraudó… a continuación os contamos nuestra jornada de trabajo y os explicaremos las principales características de esta nueva serie.

Durante las pasadas navidades, tuvimos la oportunidad de visitar la finca Luquero Pinilla en Chatún (Segovia), donde tienen un Fendt 620 Profi+ Vario recién llegado a la casa. Una de las sorpresas al llegar fue que ya tenían otros 5 tractores Fendt (como podéis ver en nuestros vídeos) y por tanto, los conocen a la perfección (incluso tenían un Fendt 728 Gen7). En esta explotación se dedican mucho a los cultivos hortofrutícolas como son la patata, zanahoria, cebollas, puerros,… y algo de cereal. Una zona muy hortofrutícola que siempre son muy interesantes de visitar. 

Entrando un poco más en detalle en cuanto a la nueva serie Fendt 600, podemos destacar las siguientes características:

  • Nuevos motores CORE50 AGCO Power de 4 cilindros y 5 litros.
  • Concepto Fendt iD de bajas revoluciones y sistema Dynamic Performance de extra de potencia.
  • Cuatro modelos que van desde los 164CV a los 224CV.
  • Par máximo de 950 Nm a 1200-1600 rpm.
  • Transmisión VarioDrive.
  • Alcanza los 40 km/h a 1.100 rpm y 50 km/h a 1.300 rpm.
  • Batalla de 2,72m.
  • Peso en vacío de 7,7 toneladas y peso máximo autorizado (a 50km/h) de 13,5 toneladas.
  • Bomba hidráulica de hasta 205 l/min.
  • Hasta 65 litros de aceite extraíble.
  • Cabina y puesto de conducción Fendt ONE.

En nuestra última parte de la jornada por Chatún (Segovia), nos fuimos al campo donde pudimos ver y probar el tractor trabajando. Víctor, uno de los tres hermanos de la explotación agrícola, destacaba varias cosas que veía en el tractor, como son:

  • Consumo de combustible: El consumo del motor es bastante moderado si se compara con los motores de 6 cilindros.
  • Transmisión VarioDrive: El tractor experimentó un patinamiento mínimo, mostrando solo un 2%, mientras que otros tractores con transmisiones diferentes rondaban el 10%.
  • Radio de giro: El radio de giro es muy pequeño (alrededor de 10 m), lo que lo hace ideal para trabajos hortofrutícolas donde el espacio es limitado.
  • Cabina Fendt ONE: La cabina Fendt ONE sigue siendo una de las mejores del mercado en términos de confort y ergonomía.
  • Versatilidad: El tractor es altamente versátil para tareas hortofrutícolas que requieren un alto caudal hidráulico y excelente maniobrabilidad.

En definitiva, la nueva serie Fendt 600 sustituye a la prestigiosa serie Fendt 700 Gen6 y será una presencia habitual por nuestro campo español. ¡¡A nosotros nos gustó mucho!!

English version.


Sistema Smart Broch

Durante los días de navidad y ya casi finalizando la campaña de siembra del ajo morado, tuvimos la oportunidad de visitar una bonita finca en Herencia (Ciudad Real) llamada «Casas de Vida». Allí pudimos ver en acción la nueva plantadora de ajos del fabricante español Broch además de poder comprobar su nuevo sistema Smart Broch de control y gestión de máquinas… un avance fascinante que os detallamos a continuación.

Antes de continuar, queremos agradecer a Antonio, su padre, su hermano y sus hijos por el cálido trato que nos brindaron durante la mañana que compartimos con ellos en sus instalaciones y en el campo.

En cuanto a la plantadora de ajos, se trata de una máquina neumática de la que ya os hemos hablado en ocasiones anteriores. Sin embargo, esta versión incorpora muchas novedades que desglosaremos aquí. Lo más innovador es el sistema Smart Broch, una plataforma de gestión de la máquina que permite tener todo el control desde una tablet conectada de manera inalámbrica (por Wi-Fi) a la máquina. Esto permite realizar ajustes sobre la marcha, sin detener la siembra, y consultar datos en tiempo real «en directo» de sus múltiples sensores… todo esto es el sistema Smart Broch

Por tanto, como indicamos en el vídeo, pasamos de una máquina mecánica y analógica a una máquina hidráulica y completamente digitalizada. Y ¿cómo se hace esa transformación? pues gracias al sistema Smart Broch que os detallamos a continuación:

  • Sistema de Transmisión Hidráulico. Sustituyendo el tradicional sistema de cadenas y piñones, ahora se utiliza un sistema hidráulico controlado por tres sensores clave:
    • Sensor de velocidad de avance: Mide la velocidad de siembra.
    • Sensor de velocidad de la noria: Supervisa la velocidad a la que se deposita el ajo antes de dejarlo en el suelo.
    • Sensor de dientes de ajo: Cuenta los dientes de ajo que se depositan en el suelo.
  • Receptor GPS y Software de Procesamiento
    • Integra los datos de los sensores y el posicionamiento GPS.
    • Transmite la información de la máquina por Wi-Fi a una tablet con software de gestión especializado.

Desde la tablet en la cabina del tractor, el operador puede acceder a la siguiente información en tiempo real, organizada en tres apartados principales:

  • Control del Trabajo de la Máquina
    • Velocidad de trabajo.
    • Revoluciones de la turbina neumática.
    • Densidad de siembra por línea.
    • Geolocalización y plantas por metro.
    • Sensores del vibrador.
    • Geolocalización y Trazabilidad
    • Registro y almacenamiento de los trabajos en la nube.
  • Alarmas
    • Alertas para detectar irregularidades.
  • Mantenimiento predictivo
    • Programa de mantenimiento predictivo para anticiparse a desgastes por fatigas y posibles averías.

Sin duda, se trata de un sistema muy interesante que nos ha encantado, ya que proporciona información en tiempo real sobre el rendimiento de la máquina y garantiza que la plantación se realice correctamente.

Un ejemplo práctico que presenciamos fue el cambio de la densidad de plantas por metro, un dato fundamental en la siembra de ajos. Este ajuste se realizó directamente desde la tablet, sin detener la siembra, modificar la velocidad de trabajo o realizar cambios físicos en la máquina.

En conclusión, el sistema Smart Broch supone un gran avance en la tecnología agrícola, combinando precisión, eficiencia y facilidad de uso para ofrecer una experiencia de siembra excepcional.

Sin duda alguna, un sistema muy interesante que nos gustó mucho ya que tienes información en tiempo real del trabajo que va haciendo la máquina y por tanto sabes que la plantación se está haciendo correctamente.

Para finalizar, un ejemplo que vimos allí fue como se cambiaba la densidad de planta por metro, dato importantísimo en estos trabajos de plantación de ajos. Lo pudimos hacer sin parar de sembrar, sin variar la velocidad de trabajo y sin realizar ningún cambio físico en la máquina… todo desde la tablet.

English version.


Recolección de aceituna 2024

Con la recolección de aceituna ya finalizada este año, podemos afirmar que la campaña ha sido buena en términos generales. La producción ha sido abundante, gracias a las constantes lluvias a lo largo del año, que han permitido que las olivas se abastezcan de reservas hídricas. Además, las olivas que tuvimos que cortar por culpa de la borrasca Filomena (se helaron), han vuelto a producir este año. Por otro lado, el rendimiento graso ha sido bastante bueno (en torno al 18% de media), lo que se verá reflejado tanto en la calidad del aceite como en el precio que se cobra por la aceituna entregada.

La recolección la realizamos de forma manual, utilizando vareadores Sthil, ya que hasta ahora las olivas han tenido una formación pequeña (tronco fino) y las olivas más antiguas tienen varios pies, lo que nos deja pocas alternativas para mecanizar. No obstante, si el crecimiento continúa como hasta ahora, para el próximo año estamos planteándonos una recolección mecanizada mediante paraguas. Iremos viendo cómo evolucionan los olivos durante el 2025 y os mantendremos informados.

En cuanto a la almazara, seguimos entregando toda la producción a la Cooperativa Nuestro Nazareno (Sisante – Cuenca), de la que somos socios desde hace muchos años. Esta cooperativa siempre nos ha ofrecido buenos beneficios y cuenta con un aceite fantástico.

Para finalizar, aprovechamos para desearos un feliz y próspero año 2025. Que el próximo año que comienza esté lleno de salud y buenas cosechas…. con eso, los agricultores seremos imparables.

English version.