Demoagro 2025: Una edición histórica en Medina del Campo

La sexta edición de Demoagro, la principal feria de maquinaria agrícola de España, concluyó el 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) con una asistencia récord de más de 35.000 visitantes—alrededor de 5.000 más que en la edición anterior. Este evento emblemático contó con la participación de 90 empresas expositoras repartidas en 80 hectáreas, divididas en 115 parcelas de demostración donde se exhibieron más de 800 máquinas. Entre ellas, 13 parcelas de recolección, 39 de trabajo del suelo, 12 de cultivos especiales y 26 zonas de exposición estática.

Las ferias comerciales de gran escala siempre conllevan cierta incertidumbre: ¿Se cumplirá con la asistencia esperada? ¿Acompañará el tiempo? Con un mes de mayo especialmente lluvioso en gran parte de España, una de las preocupaciones era que los agricultores estuvieran recuperando el trabajo retrasado por la lluvia, lo que podría afectar la asistencia. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario: los agricultores respondieron con fuerza y la afluencia fue masiva, especialmente durante los dos primeros días, según nos indicaron algunos expositores.

El evento presentó una amplia gama de maquinaria y tecnologías de vanguardia pensadas para dar respuesta a las necesidades cambiantes de la agricultura española. Desde aperos tradicionales hasta soluciones digitales avanzadas, robótica y automatización, la diversidad de la oferta reafirmó el papel de Demoagro como referente nacional en demostraciones de maquinaria agrícola en vivo.

De cara al futuro, uno de los aspectos con mayor potencial de crecimiento es su proyección internacional. Atraer a un público extranjero más amplio podría elevar aún más el estatus de Demoagro en el escenario global.

Algunos aspectos destacados de nuestra visita a la feria:

  • Excelente organización: La feria estaba muy bien distribuida y resultaba fácil de recorrer. A pesar de ocupar 80 hectáreas, el recorrido fue sorprendentemente ágil.
  • Amplia oferta de maquinaria: Desde equipos compactos y especializados hasta los tractores más grandes y potentes, se cubrió todo el espectro de maquinaria agrícola.
  • Oportunidades de prueba: La posibilidad de probar tractores siempre es un gran atractivo. Este año fue más accesible que nunca, con colas visiblemente más cortas.
  • Demostraciones conjuntas en vivo: Permitieron comparar rápidamente marcas y modelos de manera muy útil.
  • Experiencia práctica: Pudimos ver, tocar y comparar equipos que estamos valorando adquirir próximamente. Nos impresionaron especialmente los pulverizadores, equipados con tecnologías como control de boquillas, modulación por ancho de pulso y compatibilidad con ISOBUS.
  • Exposición estática de tractores: Prácticamente todas las grandes marcas presentaron una amplia gama de modelos, lo que facilitó su comparación directa en un mismo espacio.
  • Empresas como Gil, Ovlac, Virkar y Pulverizadores Sanz: La «innovación de los fabricantes españoles» sigue destacando por su calidad y vanguardia año tras año.
  • Parcelas de John Deere, Fendt, CNH y Kubota: Sobresalieron por su presentación profesional y su amplia gama de maquinaria.
  • New Holland: Ofreció “precios especiales de feria” con importantes descuentos para tractores adquiridos directamente en el evento—una iniciativa que nos pareció especialmente atractiva. Deutz-Fahr también aplicó precios promocionales a algunos modelos. Quizá otras marcas sigan su ejemplo en futuras ediciones.
  • Fendt presentó su primer tractor 100% eléctrico: Un “hito en la electrificación”, el e100 Vario Series, que ya entra en producción en serie. Es probable que pronto veamos estos modelos innovadores en los campos españoles.

Demoagro 2025 no solo batió récords de asistencia, sino que reafirmó su posición como evento de referencia en innovación agrícola en España. Con una sólida apuesta por la tecnología, una organización impecable y una fuerte implicación del sector, la feria demostró, una vez más, ser un punto de encuentro ineludible para los profesionales del campo. Su proyección internacional ofrece una prometedora vía de crecimiento para ediciones futuras aún más ambiciosas.

English version.

Vídeos:

Fotos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *