Uno de los temas que ya hemos tratado en alguna ocasión, y que sigue captando nuestro interés, es la variedad de opciones disponibles para las piezas de desgaste de nuestros cultivadores, vertederas, sembradoras y otros aperos. Sin duda alguna es un tema muy interesante, y cuando se empieza a utilizar carburo de tungsteno, se comienza a ver las piezas de desgaste con otros ojos.
Hablando con el equipo de Bellota Agrisolutions, les pedimos que nos diesen más detalle de la fabricación y características de estas piezas. A continuación, destacamos algunos de los puntos clave que nos explicaron:
El carburo de tungsteno es un material con una gran durabilidad y resistencia al desgaste, empleado en múltiples sectores, incluida la agricultura. Bellota Agrisolutions lleva más de 10 años incorporando insertos de carburo de tungsteno en sus cultivadores, logrando de forma constante un excelente rendimiento en campo.
Bellota Agrisolutions solo usa plaquitas de tungsteno virgen en su fabricación, es decir, no utiliza tungsteno reciclado. Esta elección permite obtener una mayor densidad del carburo, lo que se traduce en piezas con mayor durabilidad y resistencia. Además de la densidad, también se controlan parámetros como el tamaño de grano, la porosidad y la dureza, para garantizar un rendimiento óptimo.
La pieza base se mecaniza normalmente para garantizar una superficie perfecta y homogénea que facilite el soporte del inserto. Después de una limpieza exhaustiva, la pieza se suelda mediante un proceso de brazing y se somete a un tratamiento térmico, obteniendo así productos de alto rendimiento con una dureza uniforme en toda la pieza, lo que ayuda a evitar desgastes prematuros. En este proceso controlado, la pieza se enfría para formar una unión sólida entre el inserto y la base. Tras el endurecimiento, los cultivadores se someten a un granallado para eliminar impurezas del tratamiento térmico y luego se pintan.
Para que una cultivadora con plaquitas de tungsteno tenga un buen rendimiento, no solo es importante la materia prima, el proceso de brazing y el tratamiento térmico, sino también el diseño de las plaquitas. Es necesario estudiar en cada producto las zonas críticas de desgaste y diseñar las plaquitas y su colocación de manera que obtengan el mejor rendimiento. En este sentido, Bellota ha desarrollado más de 100 piezas diferentes con plaquita de tungsteno, llamando a esta gama DURATOP, tanto para el catálogo Bellota para la venta en sus distribuidores, como piezas exclusivas para fabricantes de maquinaria.
Conscientes de las excelentes propiedades del carburo de tungsteno, Bellota Agrisolutions también ha desarrollado otras tecnologías de aplicación, agrupadas en las gamas DURATOPBOND y DURATOPFUSE:
- DURATOPBOND emplea virutas de carburo de tungsteno unidas a la pieza base mediante una soldadura de alta resistencia. Es una solución ideal para terrenos pedregosos, donde existe un mayor riesgo de desprendimiento de los insertos.
- DURATOPFUSE consiste en pulverizar polvo de carburo de tungsteno para crear una capa fina, que luego se funde a la pieza base mediante un proceso de temperatura controlada. Esta tecnología está indicada para productos en los que no se recomienda superar los 2 mm de recubrimiento, como las herramientas de corte.
Sin duda alguna, la aplicación del carburo de tungsteno por parte de Bellota la convierte en un referente del sector. Bellota Agrisolutions destaca por ofrecer piezas de desgaste duraderas y de alto rendimiento para la agricultura moderna.