Cosechando opio

Continuamos hablando sobre tareas de recolección, en esta ocasión lo hacemos a cerca de la adormidera (Papaver somniferum), también llamada planta del opio. Al lado de donde nuestros amigos Alfonos y Segio estaban cosechando trigo estero con la Fendt 6300C, dos cosechadoras New Holland (CX 780 y TX 63) estaban cosechando adormidera. Fue muy interesante ver como trabajaban las dos cosechadoras en la misma parcela ya que parecía un baile totalmente sincronizado. Según nos comentaba Sergio es obligatorio recolectar este cultivo utilizando dos cosechadoras a la vez.
El equipo de corte que utilizaban es un Moresil M29-14 muy similar al utilizado para el maíz… era la primera vez que lo veíamos. Como podéis ver en el vídeo, la velocidad de trabajo era de vértigo, por lo que en pocos días cosecharon todas las parcelas de opio que tenían en la finca (y como podéis imaginar eran grandes extensiones).
Este cultivo, que se utiliza sobre todo para la industria farmacéutica en la creación de morfina y codeína, está controlado por la Guarida Civil durante todo el año y requiere de una gran documentación y pasar varias inspecciones para poder producirlo. Es cierto, que se está poniendo muy de moda en las grandes extensiones de regadío.
Puedes ver un vídeo de la recolección desde aquí.

English version.

Vídeo:

Fotos:

Guisantes verdes para conservas

Continuamos publicando posts sobre trabajos novedosos para nosotros. Esta vez, nuestro amigo Antonio Miguel nos vuelve a enviar fotos de sus trabajos en su finca en plena faena de recolección de guisantes. Lo más destacado es que estos guisantes son para la industria alimentaria (conservas) y por tanto no es para pienso, como son todos los que se siembran por nuestra zona.
 
Para recolectarlos, vienen dos máquinas recolectoras de guisantes  Ploeger EPD 538 desde los las ciudades de Well y Zeewolde – Holanda (la conservera Comagra de Talavera de la Reina es la que se encarga de contratarlas… él solo tiene que pagar el gasoil que consumen trabajando). Los rendimientos son altos (entorno a 11.000kg/ha) y el precio del guisante puede variar entre 0,15€/kg y 0,24€/kg según la limpieza y dureza del producto. El trabajo es rápido, ya que cada máquina puede recolectar unas 2ha por hora (esto es relativo ya que puede variar según la parcela, la producción,…). Estos guisantes son plantados en febrero y recolectados a finales de mayo.

English version.

​Cosechando trigo estero con la Fendt 6300C

En la finca donde hemos sembrado los ajos este año, estaban cosechando trigo estero nuestros amigos Sergio y Alfonso con la cosechadora Fendt 6300C. La finca tiene entorno a 2.000ha pero según nos comentaban no tienen ningún problema con la cosecha… para ellos es un lujo el trabajar con la cosechadora Fendt. Cuando grabamos el vídeo estaban cosechando trigo estero. Tuvimos también la suerte de poder realizar un vídeo y un artículo cuando lo estaban sembrando, tal y como podéis ver desde aquí. Este trigo se vende para semilla, por lo que en esta sementera será distribuido a muchos agricultores. El rendimiento que estaban sacando estaba entorno a 9.000kg/ha (era impresionante ver como la tolva se llenaba en muy poco tiempo continuamente) ya que se riega durante todo el año.
Respecto a la cosechadora Fendt 6300C (tal vez deberíamos hablar de una cosechadora Laverda M310 ya que es la misma máquina e incluso es fabricada en la misma fábrica situada en Breganze – Italia… creemos que de Fendt solo tiene los colores), según nos comentaban Sergio y Alfonso, trabaja realmente bien. La consola Agritronic Plus II muestra de forma sencilla toda la información de la máquina (por ejemplo, puedes ver de forma sencilla si la máquina va tirando grano), la cabina es muy confortable y el nivel de ruido es mínimo, el cilindro, dotado con dedos retráctiles, situado al inicio del canal de alimentación permite un flujo constante de mies a la máquina desde el cabezal de corte hasta las trillas, el motor Agco Power Tier III/B tiene un consumo bajo (solo llenan el depósito​ de combustible cada dos días de trabajo), etc… ¡ellos están muy contentos con esta cosechadora!.

English version.

Vídeo:

Fotos:

Cosechadora New Holland CX8060: Trigo Pané-247

Las tareas de cosecha están llegando a su fin por nuestra zona. Este año, los resultados son bastante malos ya que el mes de mayo fue muy seco y eso ha marcado la última etapa del cereal y leguminosas. Nosotros ya hemos terminado y el resultado ha sido casi del 30% menos con respecto al año pasado… la agricultura de secano tiene estos problemas 🙁
El sábado pasado estuvimos viendo como nuestro amigo Baldomero cosechaba trigo Pané-247 a uno de sus clientes. La cantidad de grano que estaban sacando era mínima… solo tenéis que ver la velocidad de trabajo que tenía la cosechadora para ver el estado de la cosecha. Es cierto que la New Holland CX8060 es espectacular, pero en esta ocasión, sus trillas, cilindros desgranadores,… no necesitaban trabajar al 100%. Nosotros estamos acostumbrados a trabajar con Claas, pero es cierto que esta cosechadora puede competir con cualquier Lexion e incluso superarlas. Nos gustó mucho el puesto de conducción y su cabina (asiento neumático, consola en color ajustable en altura, climatizador,…). Nos dio la sensación de ser una cosechadora muy ágil en los cabeceros e incluso muy manejable en espacios pequeños.

English version.

Vídeo:

Fotos: