Mano a mano con las cosechadoras Fendt 9350R y Fendt 6300C AL

Con esta entrada continuamos con la cosecha del maíz. Esta vez David Garralón (de la empresa Algeinsa) nos envía unas fotos acerca de las dos cosechadoras Fendt que tiene su hermano Javier. Ambas están cosechando maíz en Jadraque (Guadalajara).
Las cosechadoras son una Fendt 9350R y una Fendt 6300C AL. Estas cosechadoras no se venden mucho en España y sobre todo en nuestra zona, al menos, nosotros no hemos visto ninguna trabajando, por lo que es muy curioso ver fotografías y vídeos de estas cosechadoras en plena faena por los campos de Castilla-La Mancha… la 9350R es impresionante. De esta manera, nosotros no podemos hacer valoración alguna de estas cosechadoras, porque las desconocemos. Nuestras impresiones son que el grupo AGCO dispone de una cosechadora con alta tecnología (partiendo de las tradicionales Laverda), aunque tendrá que realizar un gran trabajo para competir con las importantes marcas como Claas, John Deere o New Holland.
No tenemos mucha más información al respecto, por lo que invitamos a David y Javier a que añadan algún comentario con más información. Muchas gracias por las fotos… ¡son extraordinarias!

Vídeo:

Fotos:

Vega del río Tajuña: un lugar para arar y cosechar maíz

El pasado mes de abril, nuestro amigo y seguidor Miguel Ángel (alias Espejo), nos envió unas fotos de sus trabajos sembrando maíz en la vega del río Tajuña (Madrid). Siete meses después, nos envía otras fotos de los mismos campos, pero en esta ocasión en plena cosecha (también hablamos de la cosecha del maíz el año pasado). Nos ha contado que la producción ha sido muy buena (13.080kg/ha… record de producción), pero este año el precio es bajo (entorno a 165€/ta). Podéis ver un vídeo desde su canal en YouTube.
Una vez terminadas las tareas de cosecha, está arando los rastrojos para sembrar en ellos cebada (en alguno volverá a sembrar maíz). Para ello, utiliza una vertedera reversible Ovlac VARI labor de tres cuerpos. Su New Holland TS125A trabaja sin problemas a una velocidad de 6km/h. El ancho de trabajo es de 2,2m y la profundidad de trabajo es de unos 42cm, por lo que el rastrojo queda totalmente volteado. La tierra está suficientemente húmeda, por lo que pasados unos días, abonarán y hará una pasada ligera de chisel para comenzar con la sementera.

Horsch Pronto DC… Siembra sin límites

Esta semana, nuestro amigo Alberto nos vuelve a enviar fotos. Esta vez ​el objetivo principal es hablar ​de sus tareas de sementera. Está estrenando su nueva sembradora, una Horsch Pronto DC 4. Es una máquina ideal para el mínimo laboreo, por lo que según nos comenta este año ha podido sembrar en rastrojo de girasol sin problemas (con la sembradora ​Solá que tenía, ​la cual nos vendió a nosotros, no era posible sembrar en este rastrojo sin antes recoger las cañas). ​Con la nueva, esto es posible gracias al preparador delantero que incorpora el cual está compuesto por una grada rápida de discos de 46 cm.
La sembradora tiene 4m de ancho de trabajo (es de 28 surcos con un espacio entre surco de 14,3cm) y una tolva de 2.800 litros, por lo que le permite sembrar unas  14ha de cebada sin parar (la dosis que está utilizando es de 150kg/ha de triticale, 180kg/ha de trigo o 170kg/ha de cebada). La velocidad de trabajo varía según el terreno, estando entre 7km/h y 13km/h. La máquina tiene un peso de 4.600kg y una longitud de 6,9m, por lo que la potencia mínima necesaria del tractor ronda los 160CV (el tiene un Valtra T161 y un Valtra T190). El ordenador que gestiona la máquina le permite seleccionar la dosis a sembrar (nos indica que es sumamente preciso en este punto) según el rodillo de distribución puesto, así como una infinidad de funciones y alarmas (que indican ​si un surco está obstruido, presión de los discos en el suelo, cerrar los sursos que se desee,…).
Como todas las máquinas, siempre hay algún punto débil. Esta vez son las piedras. Según nos comenta, a la sembradora le cuesta trabajar en un campo con muchas piedras.

Agritechnica 2013

La feria de maquinaria agrícola más importante del mundo, Agritechnica (con 320.000 m² de espacio de exposición, más de 2.700 expositores y más de 400.000 visitantes), se celebró la semana pasada en Hannover (Alemania). Nuestro amigo Alberto Barrio (de Turégano-Segovia) tuvo la suerte de poder estar allí varios días y, junto con alguno de nuestros patrocinadores (Bellota y MX) y otras marcas como Arcusin, AGRAGEX o Hew Holland, nos han enviado sus fotos…al final hemos podido crear una buena galería fotográfica. Muchas gracias a todos.
Nos comentaba Alberto, que la feria es majestuosa y hay tal cantidad de cosas para ver que no eres capaz de absorberlo todo… por ejemplo existen cientos de stands sobre repuestos en los que puedes encontrar miles de piezas. Los stands más grandes son John Deere y Claas…dos empresas líder en el mercado mundial. Otra cosa a destacar, según sus comentarios, es que todas las sembradoras eran de discos. Le llamó la atención ya que en esta feria puedes encontrar cualquier maquinaria enfocada a cualquier país, terreno, tipo de agricultura,… Una buena noticia fue ver gran cantidad de empresas españolas: JJ Broch, Gascón Internacional, Plegamatic, Ovlac, Arcusin, Bellota, Casamayor, Tenías, Solá,… pensamos que esto es importante para España y para nuestro sector agrícola.
En cuanto a las novedades, nos indicaba que hubo más que durante la anterior edición en 2011. Podemos destacar el nuevo Deutz-Fahr 11440, el New Holland con motor de metano, Lintrac 90, sensor de viento para el esparcidor de granzas en la gama Lexion, simulador online de cosechadoras y tractores Claas,… Puedes ver todas las novedades desde aquí.