​La sementera ha comenzado: clasificación de cebada

​En nuestra zona, la época de siembra ha comenzado… ya se ven algunas abonadoras y sembradoras por las calles de nuestro pueblo. Este año, se está presentando una situación difícil, debido a que no ha llovido prácticamente nada desde el mes de mayo (solo 7mm en los primeros días de octubre). Los agricultores continúan preparando el terreno para abonar y sembrar, pero existe mucha incertidumbre ya que no se sabe si es buena idea empezar con estas tareas o esperar a que llueva un poco para poder trabajar con un terreno más apropiado a estas fechas del año.
Nosotros estuvimos limpiando y seleccionando la cebada que vamos a sembrar. Esta tarea es rápida, pero estos días hay que pedir cita para poder hacerla, ya que muchos agricultores también lo hacen. La cebada queda perfecta para sembrar y las impurezas que sacamos (entorno al 10%) se almacenan en sacos de 50kg… será la comida de nuestras gallinas (junto con pienso, maíz y trigo).
Nosotros aún no hemos comenzado con el abonado. Tenemos las parcelas preparadas para abonar y sembrar, por lo que en los próximos días comenzaremos. Las fotos son de otros agricultores de nuestro pueblo.

John Deere 5090R

Esta semana publicamos unas fotos que nos envía nuestro seguidor Alfonso Flores desde Fuente-Álamo (Albacete) de su nuevo John Deere 5090R. El tractor fue entregado este verano, pero no hemos podido publicarlas antes. Las fotos son con 23 horas de trabajo en las viñas, como podéis ver.
Hace unos meses, nos llamó por teléfono para preguntarnos sobre nuestro JD 5720 ya que estaba buscando un tractor con características similares… nuestra opinión sobre este tractor es una muy buena, no tenemos ninguna queja al respecto. Estuvo probando un DF Agrofarm 420 Profiline, pero el radio de giro no era el suficiente, ya que ellos lo quieren para trabajar exclusivamente en la viña. Nosotros también le indicábamos que nos gustaba más la serie JD 5R  (nuestra recomendación fue el Agrotron K410, pero al estar la viña a 3m de anchura nos indicaba que no era posible comprar ese tractor), por lo que la elección estaba clara. También tiene un JD 6530 desde hace 5 años (con 4.000 h) y está dando unos resultados fenomenales.
Las sensaciones que tienen son positivas, pero el consumo, según nos indica él, es algo elevado (entorno a 10 l/h trabajando con los chisel de 9 brazos a 7km/h y 1.650 r.p.m.).
¡Esperamos que lo disfrutes!

John Deere 7720 y empacadora gigante New Holland BB940A: buen equipo para empacar

Seguimos con las tareas del cereal. Esta vez una de las últimas de este verano. En un post anterior hablamos sobre el remolque de Arcusin, comentado la recogida de las pacas. En este caso explicaremos una parte del empacado.
Este año, los hermanos Rosado nos empacaron toda nuestra paja, por lo que pudimos compartir con ellos algunos ratos, donde al mismo tiempo aprendimos sobre su trabajo.
Como podéis ver en las fotos y en el vídeo, utilizan un John Deere 7720 y una empacadora gigante New Holland BB940A. La verdad es que el sonido del tractor revelaba el gran esfuerzo que iba realizando. Desde dentro, podíamos ver que cada vez que la empacadora pasaba la paja de la recámara de presión a la cámara de empacado, las r.p.m. bajaban de 1.800 a 1.600.
El ordenador de la empacadora gestiona todos los parámetros de la máquina, por lo que el trabajo es sencillo…bueno, en algunas ocasiones, sobre todo con paja de trigo y triticale, se atasca, pero no genera mucho problema. El JD con más de 13.000 horas de trabajo y la empacadora con más de 93.000 pacas hechas (este año ha hecho más de 30.000), son la maquinaria perfecta que ellos necesitan para dar servicio a muchísimos agricultores en mi pueblo y otros cercanos.

Vídeo:


Fotos:

Boda y California

​Como alguno de nuestros seguidores ya sabe, el pasado 21 de septiembre me casé… por eso este post es especial para nosotros. Después del acto religioso, mi hermano Herminio y mis primos Enrique y Jesús, nos prepararon una sorpresa… un miniremolque, con decoración típica agrícola, para darnos un paseo por el pueblo… ¡fue realmente divertido!. Os dejo unas fotos… seguro que os gustan.
Después de la boda, el día 23 de septiembre volábamos hacia California: San Francisco, Los Angeles, Las Vegas,… todo un tour en coche. Para los amantes de la agricultura, el viaje desde Monterey hasta Santa Bárbara fue muy interesante. Durante cientos de millas fuimos por la autopista US 101 Sur entre una inmensa vega mientras atravesábamos los pueblos de Las Salinas, Gonzales, Paso Robles,… en la que pudimos ver gran cantidad de tractores y gente trabajando. Unos estaban recogiendo pimientos (pudimos ver un camión cargado con ellos), otros sembrando, otros regando,… era una zona de una actividad agraria increíble. Después de esto, llegaron las viñas… cientos de acres de viñas en espaldera y muchas bodegas, en las que podías degustar sus mejores caldos…fue un viaje muy bonito e interesante… ¡el sueño americano fue genial!.