Claydon Hybrid: un nuevo sistema de siembra directa

​Nuestro amigo y seguidor Diego Gala (de Escalona del Prado – Segovia) y dueño de unas de las mejores ganaderías de España (publicaremos un reportaje sobre ella en el mes de diciembre) nos envía unas fotos de su nueva sembradora Claydon Hybrid Stone-Pro para siembra directa. Él puede presumir de ser el primer cliente de Claydon en España (Claydon es una empresa británica dedicada a maquinaria de suelo y siembra).Tal y como nos comenta, conoció esta sembradora por Internet y fue en la pasada edición de FIMA 2014 donde se decidió a comprarla ya que es exactamente la máquina que necesita para realizar las tareas que él quiere hacer en las 200ha que dedica a la agricultura para la alimentación de sus vacas, a pesar de que no es una sembradora barata.

La sembradora es una Claydon Hybrid Stone-Pro suspendida de 4 metros de trabajo. Cuenta con un sistema de distribución de semilla Accord con 13 surcos de siembra (en surcos de 18cm donde la semilla es depositada) y 13 rejas de alzado del terreno; esta permite hacer en una sola pasada los trabajos de alzado y siembra. El peso de la máquina con la tolva llena está en torno a 3.500kg, por lo que su nuevo Massey Ferguson 7626 Dyna-6 no tiene ningún problema en manejarla. Dispone de unos marcadores hidráulicos que realmente no son necesarios al disponer el tractor del sistema de autoguiado mediante GPS.

Realmente, bajo nuestra opinión, la labor que realiza no es una siembra directa ya que la sembradora dispone, como ya hemos comentado, de unas rejas que hacen tareas de arado y otras rejas realizan tareas de siembra… la siembra directa siempre se ha caracterizado por no mover la tierra y simplemente hacer un pequeño surco donde se deposita la semilla, por lo que esta máquina pensamos que es más para tareas de mínimo laboreo… ¿Qué pensáis vosotros? Para Diego es la sembradora ideal ya que él echa purines en sus parcelas y el peso de la cisterna junto con el paso de ganado ovino produce mucha compactación en el suelo, por lo que es necesario tareas de arado superficiales.

También os mostramos algunas fotos otros clientes (Paco Bernabé, Eutiquiano Migueláñez y Florentino Arribas) de Claydon en España los cuales tienen una sociedad agrícola en Villovela de Pirón – Segovia donde cultivan unas 1.000ha con su sembradora Claydon Hybrid Stone-Pro de 4,8m de trabajo y su Fendt 718 Vario.

Muchas gracias por vuestras fotos y comentarios.

English version.

Vídeo:

 


Fotos:

​Cosechando trigo estero con la Fendt 6300C

En la finca donde hemos sembrado los ajos este año, estaban cosechando trigo estero nuestros amigos Sergio y Alfonso con la cosechadora Fendt 6300C. La finca tiene entorno a 2.000ha pero según nos comentaban no tienen ningún problema con la cosecha… para ellos es un lujo el trabajar con la cosechadora Fendt. Cuando grabamos el vídeo estaban cosechando trigo estero. Tuvimos también la suerte de poder realizar un vídeo y un artículo cuando lo estaban sembrando, tal y como podéis ver desde aquí. Este trigo se vende para semilla, por lo que en esta sementera será distribuido a muchos agricultores. El rendimiento que estaban sacando estaba entorno a 9.000kg/ha (era impresionante ver como la tolva se llenaba en muy poco tiempo continuamente) ya que se riega durante todo el año.
Respecto a la cosechadora Fendt 6300C (tal vez deberíamos hablar de una cosechadora Laverda M310 ya que es la misma máquina e incluso es fabricada en la misma fábrica situada en Breganze – Italia… creemos que de Fendt solo tiene los colores), según nos comentaban Sergio y Alfonso, trabaja realmente bien. La consola Agritronic Plus II muestra de forma sencilla toda la información de la máquina (por ejemplo, puedes ver de forma sencilla si la máquina va tirando grano), la cabina es muy confortable y el nivel de ruido es mínimo, el cilindro, dotado con dedos retráctiles, situado al inicio del canal de alimentación permite un flujo constante de mies a la máquina desde el cabezal de corte hasta las trillas, el motor Agco Power Tier III/B tiene un consumo bajo (solo llenan el depósito​ de combustible cada dos días de trabajo), etc… ¡ellos están muy contentos con esta cosechadora!.

English version.

Vídeo:

Fotos:

Mano a mano con las cosechadoras Fendt 9350R y Fendt 6300C AL

Con esta entrada continuamos con la cosecha del maíz. Esta vez David Garralón (de la empresa Algeinsa) nos envía unas fotos acerca de las dos cosechadoras Fendt que tiene su hermano Javier. Ambas están cosechando maíz en Jadraque (Guadalajara).
Las cosechadoras son una Fendt 9350R y una Fendt 6300C AL. Estas cosechadoras no se venden mucho en España y sobre todo en nuestra zona, al menos, nosotros no hemos visto ninguna trabajando, por lo que es muy curioso ver fotografías y vídeos de estas cosechadoras en plena faena por los campos de Castilla-La Mancha… la 9350R es impresionante. De esta manera, nosotros no podemos hacer valoración alguna de estas cosechadoras, porque las desconocemos. Nuestras impresiones son que el grupo AGCO dispone de una cosechadora con alta tecnología (partiendo de las tradicionales Laverda), aunque tendrá que realizar un gran trabajo para competir con las importantes marcas como Claas, John Deere o New Holland.
No tenemos mucha más información al respecto, por lo que invitamos a David y Javier a que añadan algún comentario con más información. Muchas gracias por las fotos… ¡son extraordinarias!

Vídeo:

Fotos:

La nueva serie Fendt 500 Vario

Durante el mes de septiembre, Fendt presentó la nueva serie Fendt 500 Vario. Nuestro amigo Helio Catalán (autor del blog www.masquemaquina.com y editor en la revista Agricultura) estuvo en Alemania en una jornada de presentación de esta nueva gama. Las impresiones que trajo fueron inmejorables, ya que se trata de una gama de tractores compactos de máxima calidad, con alta tecnología y mínimos consumos de combustible.
Respecto a la nueva serie Fendt 500 Vario, cabe destacar que existen cuatro modelos (512 Vario, 513 Vario, 514 Vario y 516 Vario), que cubren el rango comprendido entre 125 y 165 CV. El 500 Vario de Fendt está disponible en las líneas de equipamiento 500 Vario ProfiPlus, 500 Vario Profi y 500 Vario Power, por lo que el agricultor tiene una gran variedad de posibilidades. Cabe remarcar que el nuevo 500 Vario tiene la tecnología de sus hermanos mayores, tales como el 700 Vario, 800 Vario o 900 Vario, con su cabina VisioPlus utilizada en los Fendt 714-724 y el magnífico nuevo terminal Vario que incluye Variotronic, VarioGuide o VarioDoc.
Otra característica importante de la nueva serie 500 Vario reside en los motores utilizados. Los cuales son motores Deutz de 4 cilindros y 4 válvulas por cilindro, con 4,04 litros de cilindrada e inyección Common-Rail y tecnología SCR. Esto genera una gran versatilidad para un amplio rango de trabajos.
Finalmente, me gustaría aportar nuestra opinión: creemos que estamos ante una nueva serie que tendrá grandes éxitos en el futuro… recordando que hablamos de una de las mejores marcas de tractores del mundo. Esta gama es ideal para el agricultor, ya que podrá elegir entre la serie 500 Vario y la 700 Vario con la misma potencia, dependiendo de los trabajos que éste necesite realizar. El motor de 4 cilindros ofrecerá mejores resultados para trabajos, como por ejemplo, con el cargador frontal o  con toma de fuerza, aunque la serie 700 Vario la vemos más adecuada para trabajos con grandes aperos.
También podéis leer un artículo publicado en la revista Agricultura desde aquí.

Vídeos de la nueva Serie Fendt 500 Vario:

Vídeo del antiguo Fendt Favorit 500:
Fotos: Fuente www.fendt.com