Remolacha azucarera: cosecha y recogida

En este post hablaremos sobre uno de los cultivos que por nuestra zona ya no se tiene: la remolacha azucarera. Recuerdo que hace años cuando este cultivo era rentable en España en general, algunos agricultores de nuestra zona sí que trabajaban en la remolacha azucarera, pero de esto hace ya más de 20 años. Estuvimos viendo como una empresa de Íscar (Valladolid) trabajan este cultivo y resultó realmente interesante verlos trabajar.


La empresa dispone de dos tractores para ir sacando y limpiando la remolacha. El Fendt 718 que podéis ver en las fotos y un Valtra (solo estaba trabajando el Fendt). Según nos comentan, para este trabajo el Valtra con cambio powershift trabaja mejor que el Fendt Vario con sistema TMS a pesar de que el Fendt es más cómodo. El tractor trabaja con un arrancador de 6 surcos que está equipado con un sistema hidráulico para corregir su posición en laderas.

La máquina Gilles RB410T Automat que recoge la remolacha tiene una tolva de 20 toneladas por lo que le permite trabajar holgadamente. Durante un día, son capaces de cosechar muchas hectáreas (la velocidad de trabajo está entorno a 9 km/h) y el precio de recolección es de 300€/ha… los agricultores comentaban que este sistema de recolección sale rentable.

English version.

Vídeo:

Fotos:

Antes de la primavera, compactamos el terreno

Otra de las tareas comunes en estas épocas del año después de realizar el abonado de cobertera es pasar el rodillo en los cultivos, tanto en cereales como leguminosas. Nuestro amigo Diego nos vuelve a enviar fotos de sus trabajos con el rodillo. En este trabajo, aprovecha para quitar las piedras de sus campos y no tener problemas en las tareas de cosecha.


Como podéis ver en las fotos, dispone de un fantástico rodillo de discos Razol RVH-Toro de 8 metros de trabajo. Nos llama tremendamente la atención el uso de este tipo de rodillo una vez que la planta ya está nacida. Según nos comenta Diego, la planta no sufre ningún problema (la velocidad de trabajo es de 10,5 km/h donde no hay piedras y 8km/h donde sí las hay), pero en nuestra zona no es común el uso de rodillo de discos ahora. Nosotros lo utilizamos justo después de sembrar y ahora siempre pasamos el rodillo plano.


El rodillo está formado por tres cuerpos que se pliegan en un ancho de transporte de 2,5m. Los cuerpos laterales son pendulares, por lo que se ajustan muy bien a los desniveles del terreno. El cambio de posición trabajo/transporte se hace de forma sencilla y rápida mediante unos cilindros hidráulicos lo que hace este tipo de sistemas de plegado muy atractivo en estos aperos. El Fendt 818 trabaja sin problemas ya que la potencia mínima para este rodillo es de 80CV.

Os recomendamos que visitéis la feria Demoagro, donde podréis probar algún tipo de rodillo con estas características.

English version.


Para un abonado de precisión, Amazone

Nuestro amigo Diego Gala (de Escalona del Prado – Segovia) nos envía algunas fotos de sus trabajos de abonado. Ya nos envió fotos cuando estaba sembrado con su nueva sembradora Claydon. Algunos seguidores nos han pedido fotos de sus cultivos pasados unos meses de la siembra, por lo que ahora podemos comprobar que sus cultivos están espléndidos.

Según nos comenta, está utilizando el abono 22-12-10 y una dosis de 350kg/ha. La abonadora Amazone ZA-M 3001 Profis hydro le permite trabajar a 12km/h sin ningún problema y además con una anchura de trabajo de ¡36 metros! Como nos comenta, la abonadora es una pasada (nosotros también tenemos una abonadora Amazone y trabajan realmente bien). El ordenador AMATRON 3 gestiona completamente la máquina (esta es hidráulica… no utiliza cardan), variando la cantidad de abono según la velocidad de trabajo (las palas las tiene que fijar de forma manual según el tipo de abono a utilizar). Para abonar las lindes, el plato exterior va a menos revoluciones que el interior para lanzar el abono más cerca. Dispone de una tolva de 3.000 litros (carga más de 3.100kg dependiendo del tipo de abono), por lo que puede abonar parcelas grandes sin volver a cargar.

English version.

Amazone Cayena 6001-C: 100% siembra directa

​Espectacular reportaje fotográfico que nos envían los hermanos David y Pedro. Tuvimos la suerte de conocerlos en el evento de Visión de Futuro que Massey Ferguson organizó el pasado mes de agosto  en Beauvais (Francia) y desde entonces hemos compartido muchos comentarios sobre agricultura. Son dos jóvenes agricultores que trabajan en la explotación familiar junto con su padre. Tienen una muy buena finca en su pueblo, en la provincia de Teruel, y utilizan las mejor maquinaría que puedes encontrar en el mercado (cosechadoras Claas Lexion y Dominator, tractor Fendt, New Holland y Case IH, sembradora Solá y Amazone, remolques Gili, autoguiado Trimble, abonadora Cleris, vertederas Kverneland, chisel Agromet y cultichisel Gil,…).

En esta ocasión os mostramos fotos sobre la siembra directa que practican en la mitad de su finca. Como nos cuentan y podéis ver en las fotos, la sembradora de rejas Amazone Cayena 600º-C1 es una máquina que cumple con las expectativas que tenían cuando la compraron hace unos años. Como bien sabéis, nosotros no practicamos siembra directa, por lo que nos resultan super interesantes las fotos que nos envían: el sembrar sobre el rastrojo de girasol es muy extraño para nosotros. En algún otro post hemos hablado sobre otras máquinas de siembra directa (como hace unos meses cuando publicamos un artículo sobre la sembradora Claydon de nuestro amigo Diego) o cuando hablamos el año pasado sobre la sembradora Horsch Pronto DC de mínimo laboreo de nuestro amigo Alberto, pero tal vez en esta ocasión sea la vez que más puramente y mejor se muestre esta técnica de siembra.

La sembradora tiene la tolva (de 4.000 litros) dividida en dos partes pudiendo cargar unos 2500kg de abono y unos 1200 kg de semilla (cebada por ejemplo). La dosis que utilizan está entorno a 300kg/ha de abono (12-24-12) y 220kg/ha de semilla (en cebada). Destacan que la velocidad de trabajo puede variar entre 6km/h y 15km/h… la sembradora trabaja sin problemas a esa alta velocidad. El ancho de trabajo es de 6 metros ya que dispone de 36 brazos a una distancia de 16,6cm (utiliza el mismo brazo para semilla y abono)… el Fendt 820 trabaja realmente bien con ella como podéis ver en las fotos. El autoguiado de Trimble les permite trabaja de forma sencilla y rápida… en algunas fotos se puede ver el buen trabajo realizado.

Por último, el rodillo Amazone de neumáticos en anillos cónicos, que consta de 12 neumáticos con llantas de 800 mm de diámetro y 36 anillos, pisa exactamente sobre cada uno de los surcos. El rodillo de neumáticos proporciona una conducción muy suave y al mismo tiempo sirve como tren de rodaje. Gracias al perfil especial, el rodillo de anillos cónicos compacta el terreno donde está la semilla de forma precisa y exacta. De esta manera, incluso en condiciones secas, les asegura la germinación óptima. Al mismo tiempo, las piedras sueltas se presionan contra el suelo, por lo que otro pase con el rodillo metálico plano o de discos ya no es necesario. Los raspadores que tiene sobre el rodillo evitan el bloqueo y que la tierra se peque en condiciones húmedas.

English version.