Aceite de oliva virgen extra y jamón pata negra: Productos españoles de calidad superior

Durante la primera semana del mes pasado hablamos sobre trabajos de recolección de la aceituna. En esta ocasión continuamos hablando sobre este trabajo, pero hecho de forma mecanizada. Nuestro amigo Juan Manuel (de Peraleda del Zaucejo – Badajoz) nos envía un fantástico reportaje sobre los trabajos que su padre y él han realizado durante los días de recolección de la aceituna. En las fotos, podéis ver también fantásticas vistas de los campos de Badajoz, con sus increíbles encinas extremeñas y sus bonitos olivos.
Tal y como nos comenta, utilizan un paraguas de recolección de la marca Videlsur que compraron hace más de 6 años. Este equipo tiene un sistema de vibraciones en los dos sentidos, permitiendo tirar todas las aceitunas en muy pocos segundos (pueden recolectar unos 50 olivos a la hora a una velocidad de trabajo cómoda). También destaca por su peso ligero y tener una tolva reducida que permite trabajar mejor al tractor (la potencia mínima recomendable es de 100CV).
Por su zona esta forma de recolección es la única solución para que el cultivo del olivar sea rentable (permitiendo tener olivar intensivo) ya que la recolección manual incrementa mucho los costes… el olivar tradicional solo se aplica en explotaciones pequeñas que se han convertido en un trabajo familiar. La inversión que realizaron (tractor, pala frontal y paraguas de recolección) fue muy importante (sobre los 100.000€), pero pasados 7 años está casi amortizada.
Por último, os mostramos unas fotos de su piara de cerdos, de los que tendremos los mejores jamones pata negra del mundo… os invitamos a que los probéis.

English version.

Amazone Cayena 6001-C: 100% siembra directa

​Espectacular reportaje fotográfico que nos envían los hermanos David y Pedro. Tuvimos la suerte de conocerlos en el evento de Visión de Futuro que Massey Ferguson organizó el pasado mes de agosto  en Beauvais (Francia) y desde entonces hemos compartido muchos comentarios sobre agricultura. Son dos jóvenes agricultores que trabajan en la explotación familiar junto con su padre. Tienen una muy buena finca en su pueblo, en la provincia de Teruel, y utilizan las mejor maquinaría que puedes encontrar en el mercado (cosechadoras Claas Lexion y Dominator, tractor Fendt, New Holland y Case IH, sembradora Solá y Amazone, remolques Gili, autoguiado Trimble, abonadora Cleris, vertederas Kverneland, chisel Agromet y cultichisel Gil,…).

En esta ocasión os mostramos fotos sobre la siembra directa que practican en la mitad de su finca. Como nos cuentan y podéis ver en las fotos, la sembradora de rejas Amazone Cayena 600º-C1 es una máquina que cumple con las expectativas que tenían cuando la compraron hace unos años. Como bien sabéis, nosotros no practicamos siembra directa, por lo que nos resultan super interesantes las fotos que nos envían: el sembrar sobre el rastrojo de girasol es muy extraño para nosotros. En algún otro post hemos hablado sobre otras máquinas de siembra directa (como hace unos meses cuando publicamos un artículo sobre la sembradora Claydon de nuestro amigo Diego) o cuando hablamos el año pasado sobre la sembradora Horsch Pronto DC de mínimo laboreo de nuestro amigo Alberto, pero tal vez en esta ocasión sea la vez que más puramente y mejor se muestre esta técnica de siembra.

La sembradora tiene la tolva (de 4.000 litros) dividida en dos partes pudiendo cargar unos 2500kg de abono y unos 1200 kg de semilla (cebada por ejemplo). La dosis que utilizan está entorno a 300kg/ha de abono (12-24-12) y 220kg/ha de semilla (en cebada). Destacan que la velocidad de trabajo puede variar entre 6km/h y 15km/h… la sembradora trabaja sin problemas a esa alta velocidad. El ancho de trabajo es de 6 metros ya que dispone de 36 brazos a una distancia de 16,6cm (utiliza el mismo brazo para semilla y abono)… el Fendt 820 trabaja realmente bien con ella como podéis ver en las fotos. El autoguiado de Trimble les permite trabaja de forma sencilla y rápida… en algunas fotos se puede ver el buen trabajo realizado.

Por último, el rodillo Amazone de neumáticos en anillos cónicos, que consta de 12 neumáticos con llantas de 800 mm de diámetro y 36 anillos, pisa exactamente sobre cada uno de los surcos. El rodillo de neumáticos proporciona una conducción muy suave y al mismo tiempo sirve como tren de rodaje. Gracias al perfil especial, el rodillo de anillos cónicos compacta el terreno donde está la semilla de forma precisa y exacta. De esta manera, incluso en condiciones secas, les asegura la germinación óptima. Al mismo tiempo, las piedras sueltas se presionan contra el suelo, por lo que otro pase con el rodillo metálico plano o de discos ya no es necesario. Los raspadores que tiene sobre el rodillo evitan el bloqueo y que la tierra se peque en condiciones húmedas.

English version.

Ventas de maquinaria agrícola en 2014. Deutz-Fahr 6190 TTV Agrotron

Como solemos hacer en alguno de los artículos de los meses de enero o febrero, hoy hablamos sobre la cifra de maquinaría agrícola nueva vendida en España. Como podéis ver en las tablas siguientes, el 2014 ha sido un año mejor que sus dos antecesores, llegando a 10.004 tractores nuevos vendidos (de segunda mano se han vendido 26.304 tractores), 1.320 máquinas automotriz nuevas (cosechadoras, vendimiadoras, cargadoras,… de las que son importadas 1.074 y nacionales 246 unidades), 13.627 máquinas arrastradas o suspendidas nuevas (sembradoras, abonadoras, pulverizadores, chisel, vertederas,… de las que son importadas 3.454 y nacionales 10.173), 5.251 remolques nuevos (137 importados y 5.114 nacionales) y 169 unidades nuevas de otro tipo de máquinas (83 importados y 86 nacionales). En total se han vendido 30.371 máquinas nuevas, que supone un 11,56 % más que en el año anterior en el que se vendieron 27.223 unidades.
Respecto a los tractores, la cifra es de 10.004 unidades. Un 13,04% más que el año anterior. Algunos datos curiosos que se han generado han sido:
  • El grupo CNH (New Holland y Case IH) es el más comprado, seguido de John Deere y AGCO (Fendt, Massey Ferguson y Valtra).
  • Kubota es la cuarta marca más vendida… veremos el año que viene en qué posición está con su nueva serie M7 001… seguro que sube alguna posición.
  • Respecto a potencia, Fendt (184 CV/unidad) continúa como líder, seguido de Claas… John Deere sufre una fuerte caída en este ranking pasando a tener una media de 123,6 CV/unidad… suponemos que el alto consumo en tractores de alta potencia los está penalizando. También veremos el año que viene si Deutz-Fahr ha subido gracias a su nueva Serie 9.
  • La potencia media de los tractores nuevos vendidos ha sido de 115,1 CV/unidad.
  • Se venden 26.304 tractores de segunda mano… un mercado muy importante para los agricultores españoles que encuentran tractores mucho más baratos.

rankingES2.jpg


rankingES1.jpg
ranking3ES.jpg

Para terminar, os mostramos unas fotos que nos envía nuestro amigo Diego Martínez (de Ontur – Albacete). Se ha comprado el nuevo Deutz-Fahr 6190TTV Agrotron… como se puede ver en las fotos, es precioso. Diego tiene una empresa de servicios agrícolas y en los próximos artículos dedicaremos uno a él en el que mostraremos uno de sus trabajos principales: picar piedra. ¡¡Esperamos que lo disfrutes!!

Sembrado ajos morados con la nueva Zocapi

No podemos olvidar el cultivo más importante de nuestra zona y uno de nuestros favoritos: el ajo morado de «Las Pedroñeras»… el mejor del mundo :). A pesar de no tener sembrados este año, sí que nos gustaría hablaros de las tareas de siembra del ajo morado y que mejor ocasión que hacerlo hablando sobre la nueva máquina de sembrar de Zocapi.
Estuvimos visitando a los hermanos Eusebio y Ángel durante los primeros días de diciembre para ver trabajar la nueva sembradora Zocapi, ya que la conocimos en la pasada edición de FIMA 2014, pero no habíamos tenido ocasión de verla sobre el terreno… las sensaciones fueron muy positivas. Como podéis ver en las fotos, el proceso de siembra está muy conseguido. La plantadora trabajaba realmente bien a la velocidad de trabajo que utilizaban, que era de 2km/h (un poco lento respecto a cómo trabajamos nosotros).
Esta sembradora mecánica destaca respecto a sus competidoras en el diseño de las tolvas (están mejoradas para trabajar en laderas), tiene los platos, donde están las cucharillas, de mayor circunferencia por lo que estos dan menos vueltas y se obtiene una mayor precisión en el proceso de colocación del ajo en el suelo. Otra características importante son las cucharillas de plástico, que se pueden cambiar de forma sencilla y rápida tal y como veis en nuestras fotos. Como sabéis, las cucharillas se tienen que adaptar al tamaño del diente del ajo (por ejemplo, para el ajo de primavera la semilla es mayor que para el ajo morado). La máquina está configurada para sembrar a una distancia de 45cm entre surcos, por lo que te permite sembrar 6 surcos en cada pasada. Finalmente, las tolvas están comunicadas, por lo que permite cargar una gran cantidad de ajos y así no tener problemas en besanas largas.  

English version.