SIMA 2015. Feria de maquinaria agrícola en París

La pasada semana se celebró en París Nord Villepinte la feria de maquinaria agrícola SIMA-SIMAGENA 2015 bajo el lema ”INNOVATION FIRST!” (Focalizado en la innovación y sobre todo en las nuevas tecnologías de agricultura de precisión), una de las más importantes de Europa junto con Agritechnica (Alemania), EIMA (Italia) y FIMA (España). En esta edición, la feria cuenta con 1.740 empresas expositoras y 600 nuevos productos (1.446 en 2009, 1.550 en 2011 y 1.700 en 2013)… 13 empresas son españolas. Respecto a visitantes, este año se alcanzaron los 238.848 de los cuales un 23% fueron extranjeros (208.550 visitantes en 2009, 209.800 visitantes en 2011 y 248.800 visitantes en 2013). Cuenta con un espacio de exhibiciones de 27 hectáreas y más de 50 foros y eventos (charlas técnicas, reuniones internacionales, etc), … claramente una feria muy importante para el mundo agrícola. Nosotros no hemos estado nunca y para el próxima edición nos gustaría visitarla… será muy interesante.
En cuanto a los premios de innovación, se asignaron dos medallas de oro (cabina panorámica del nuevo tractor Claas Arion 400, y a la sembradora John Deere de alta precisión y alta velocidad), tres medallas de plata para las empresas Berthoud, John Deere y Grupo Kverneland y finalmente 18 menciones especiales.
Nuestra seguidora Isabel Báez (periodista de la empresa Nekané Comunicación S.L.) nos ha enviado unas fotos, especialmente de los expositores españoles asociados a AGRAGEX que tenían stand en la feria. Nos es grato ver que muchos de ellos (Bellota Agrisolutions, Grupo Solá, Arcusin,…) son patrocinadores nuestros.
Mientras que estas ferias internacionales llegan, nosotros podremos visitar Demoagro en mayo. Una feria especial donde puedes probar, sin limitaciones, toda la maquinaria allí expuesta…os la recomendamos.
Desde la web oficial de la feria, podéis ver más fotos y vídeos… esperamos que os gusten.

English version.

​Facilitando las tareas de poda de la vid

Como ya hemos comentado en alguna ocasión, este año nos gustaría publicar más trabajos de viña que en otros años hemos publicado… en esta ocasión hablaremos de una tarea que se hace después de la vendimia una vez que la vid se ha quedado sin hojas y ​justo antes de realizar la poda manual de cada una de las cepas de la viña
Hace unas semanas, estuvimos en El Provencio (pueblo muy viticultor) viendo como trabaja la prepodadora del fabricante «General Agrícola«. Fuimos a visitar a nuestro primo Victor que estaba trabajando en su viña con Daniel (el propietario de la prepodadora). Era la primera vez que veíamos cómo funciona este tipo de máquinas… nos gustó muchísimo.
El objetivo que se persigue con este trabajo es eliminar toda la parte final de los sarmientos que están enredados en los alambres. De esta forma, la tarea de poda, que se hace de forma manual, se facilita muchísimo. La prepodadora está formada por una serie de discos (10 discos) afilados que cortan el sarmiento a la altura que el operario desea. Como podéis ver, el conductor tiene que abrir y cerrar la máquina en cada uno de los postes… parece una tarea compleja, pero con el sistema electro-hidráulico que tiene instalado es muy sencillo, permitiendo alcanzar una velocidad de trabajo entorno a 8km/h.
Como también podéis ver en el vídeo, la prepodadora va instalado en una vendimiadora (una Gregoire G107… según nos comenta Daniel, la máquina es muy antigua pero trabaja realmente bien), aunque lo más normal es verlas instaladas en tractores estrechos ya que​  no todos los agricultores disponen de vendimiadoras​, este es un caso especial.

English version.

Vídeo:

Fotos:

Para el abono o el herbicida… Tecnis: una buena opción

El año pasado publicamos un post sobre los trabajos a terceros que realizan los hermanos gemelos César y Raúl en tareas de abonado y escarda. En esta ocasión nos envían fotos de su nuevo pulverizador Tecnoma Tecnis 4500. Con un ancho de trabajo de 28 metros y completamente gestionado mediante ordenador y sistema GPS, el equipo de pulverizador que tienen es impresionante.
Como podéis ver en las fotos, disponen de un depósito frontal de 1.500 litros que les da aún más autonomía (6.000 litros en total), por lo que pueden hacer largas jornadas de trabajo sin tener que parar para recargar líquido. Cuando trabajan con abono LAC 6-10-4, la dosis es de 258 litros/ha (300kg) con una autonomía de 23ha. Cuando echan herbicida a 200 litros/ha, la autonomía es de 30ha. Por otro lado, el pulverizador lleva su propio sistema de control de tramos mediante GPS, pero aún no lo tienen integrado con el sistema de autoguiado que lleva su Massey Ferguson 6485 (podéis ver en las fotos que tienen dos receptores de GPS)… es un punto que tienen aún pendiente por configurar.
Recomendamos a todos nuestros seguidores visitar la feria Demoagro 2015 en Mayo, donde podréis ver trabajar este fantástico pulverizador.

English version.

Agraria 2015. Feria de maquinaria agrícola en Valladolid

La semana pasada se celebró en Valladolid la cuarta edición de Agraria. El recinto de Feria de Valladolid albergó esta fantástica feria de maquinaria agrícola que es celebrada en los años que no tenemos FIMA, la feria más importante de España. La feria contaba con 252 expositores (marcas locales, nacionales e internacionales) dentro de los 32.000 m2 (2.000m2 más que en la edición anterior) que se dispone en los cuatro pabellones de Feria de Valladolid y de exposiciones al aire libre. La feria disponía de unas jornadas técnicas bastante interesante y de un concurso de máquinas innovadoras con 11 empresas compitiendo.
Nuestro amigo Espejo estuvo visitando la feria, y nos ha enviado las fotos que podéis ver a continuación… ¡muchas gracias de nuevo! Según nos comenta, la jornada fue muy interesante, destacando el stand de John Deere, que fue el que más le gusto. Algunas de las novedades que pudo ver, fueron el nuevo Kubota M7 001, el nuevo tractor Claas Atos fabricado por el Grupo Same Deutz-Fahr y la nueva serie 6R de John Deere, los cuales utilizan adBlue. Los stands de Gascón Internacional, Amazone, Krone y Horsch también resultaron muy interesantes de visitar. El tractor JCB Fastrac, junto con la cosechadora John Deere T550 fue lo más atractivo que encontró.
Espejo es un buen ajero en la zona de la vega del río Tajuña, por lo que le resultó muy interesante ver la nueva sembradora neumática de la empresa francesa Erme… tiene muchas ganas de verla trabajando sobre el terreno ya que la precisión que ofrece es mucho mayor respecto a la competencia.
Como es normal, siempre hay cosas que mejorar, destacando que todos los tractores tenían las puertas cerradas, por lo que era imposible poder subir a ver la instrumentación, junto que en la feria la maquinaria sobre olivar y viña era muy escasa o prácticamente nula.
Intentaremos asistir a la próxima edición dentro de dos años, pero antes, podremos ver todas estas máquinas trabajando sobre el terreno en la gran feria Demoagro 2015 en el mes de mayo… ¡allí estaremos!.
Podéis ver más fotos en el blog Agrosdemeter y en la web oficial de Agraria.

English version.