El primer paso para tener los mejores girasoles

El pasado mes de enero, comenzamos a preparar la próxima campaña del girasol. El preparar un buen barbecho será unas de las claves para poder tener una buena cosecha de girasoles. Sin duda, el hacer un buen trabajo al principio, también nos ahorra costes hasta que sembremos el girasol.
Un detalle importante es la fecha de siembra, que será a mediados del mes de abril, por lo que las tierras pueden criar muchas malas hierbas hasta entonces si no son aradas correctamente. Esto hace que si no haces un trabajo profundo en enero, tendrás que trabajar varias veces durante los meses de febrero y marzo con chisel o mini vertedera. Nosotros optamos por usar los discos, que nos permiten hacer un gran volteo de la tierra (con una profundidad de trabajo de más de 25cm) y no tener que tocarla hasta unos días antes de sembrar el girasol, cuando daremos una pasada de chisel.
Los discos que usamos funcionan muy bien. Es un antiguo apero fabricado por los Hnos. París (ya cerraron la fábrica, que estaba en nuestro pueblo, hace muchos años), pero siguen funcionando estupendamente. Los discos son “autolimpiables”, por lo que no tenemos problemas con las tierras pegajosas. Por ese mismo motivo, nos es imposible el utilizar vertederas. El Agrotron trabaja sin problemas a 1.500 r.p.m. y una velocidad de 8,5 km/h. El ancho de trabajo es de 2,5m por lo que la tarea es lenta.
Como podéis ver en nuestras fotos, también utilizamos las mini vertederas con nuestro John Deere para terrenos en los que no podemos profundizar tanto. La labor desarrollada no tiene nada que ver con la generada por los discos, por lo que en estas parcelas tendremos que dar alguna pasada más de chisel.

English version.

Vídeo:


Fotos:

Habas para comerlas con jamón

Durante los meses de diciembre y enero sembramos las habas en nuestro huerto. Es el primer cultivo que hacemos… tomates, calabazas, pepinos, etc los sembraremos con el buen tiempo.
Esta vez hemos utilizado dos variedades de habas: muchamiel y superlargas. Pensamos que principalmente la gran diferencia es que las primeras tendrán las vainas con 6 habas y las otras las tendrán con unas 12.
Para sembrarlas hemos utilizado los arados de los ajos. Con ellos hemos marcado los surcos y después las hemos sembrado manualmente. Como podéis ver en las fotos, las hemos echado en grupos de unas 5 habas y separados entre ellos unos 15 cm.
La recolección será en el mes de mayo. Estas se cocinan con jamón y es un plato exquisito… para los que nunca las han probado, os invito a hacerlo, seguro que os gustan.

El final de la huerta

El pasado fin de semana quitamos todas las matas de tomates, pimientos, berenjenas y sandías que teníamos en la huerta. Aún quedan las matas de calabaza, que quitaremos en los próximos días cuando estas estén más maduras. Este año hemos podido regarla con nuestra tinaja, por lo que hemos tenido una buena cosecha, aunque mi padre dice que cambiará de variedad de tomates para el próximo año, ya que la que hemos usado este año no ha terminado de convencerle por completo.
También comenzamos a preparar la tierra, ya que vamos a sembrar habas en Noviembre. El terreno está muy bien abonado con estiercol y hay que aprovecharlo.

Arando antes de abonar

Después de las primeras lluvias de otoño y una vez que la ricia ha nacido, hacemos una pasada de chisel para preparar las parcelas que vamos a abonar en los próximos días que, a su vez, serán sembradas de cereal en noviembre. Utilizaremos abonos minerales, pero de esto hablaremos en algún post siguiente.
En cuanto a la labor realizada con los chisel, comentar que es fantástico el poder labrar con los dos tractores con los que contamos. Nuestro Deutz-Fahr Agrotron M600 utiliza unos cultichisel Gil de 19 brazos (5 metros de ancho de trabajo) y el John Deere 5720 utiliza unos chisel Quilez de 11 brazos (3 metros de ancho de trabajo). Con este equipo, podemos trabajar cómodamente y abarcar mucho terreno a lo largo del día con una velocidad de trabajo en el Agrotron de 7,5km/h y de 6,7km/h en el John Deere.
Después de abonar estas parcelas, tendremos que hacer otra pasada de chisel para tapar el abono tirado. Esta pasada suele hacerse de forma perpendicular a la dirección que utilizaremos para sembrar, con el fin de no sufrir desviaciones de la sembradora que nos originen no tener los surcos rectos. Respecto al rastrojo de la campaña anterior, cuando terminemos de dar esta pasada de chisel, lo tendremos totalmente molido y tendremos una cama de siembra perfecta.

 English version.