Después de la poda, los sarmientos tienen que ser recogidos para que la viña quede limpia y poder seguir haciendo los trabajos de arar, sulfatar,… Esta vez estuvimos con nuestro amigo Helio Catalán (autor del blog www.masquemaquina.com) en una de sus viñas en su pueblo, El Provencio.
Como nos indicaba, él normalmente suele triturar los sarmientos, por lo que los restos de la poda son enterrados una vez que la viña es arada… así estos se usan como abono natural. Otros agricultores optan por recoger los sarmientos mediante una jaula (como la que podéis ver en las fotos) y se les pega fuego al terminar. Creemos que la mejor opción es la primera, pero no somos expertos en la materia. Tal vez nuestro amigo nos puede dar algunos detalles sobre esta actividad. Cuando lo visitamos, Helio tenía muchos problemas con la jaula ya que la tierra estaba muy húmeda… al final, no pudo terminar el trabajo y tuvo que volver unos días después.
Para poder triturar o recoger los sarmientos, primero hay que colocarlos en el centro del bancal. Esta tarea puede ser manual o también se puede utilizar una barredora, tal y como podéis ver en uno de nuestros vídeos.
Como ya hemos comentado en otros posts, la viña requiere multitud de tareas, por lo que una vez quitados los sarmientos cortados, tenemos que atar los nuevos sarmientos a los alambres. Para ello hay diferentes herramientas y técnicas, como se describe en este enlace, cuyas diferencias radican básicamente en el material utilizado para ello, por ejemplo, Helio utilizaba grapas metálicas.