Terminando campaña de cereal. Días de empacado

Como ya os contamos en la anterior entrada, cerramos un año histórico en cuanto a buenos resultados con unos rendimientos que nosotros no habíamos visto antes. Para terminar campaña, solo nos queda el empacado de la paja de cereales (cebada, trigo, triticale) y leguminosas (yeros y lentejas).

Este trabajo normalmente lo realizan, en nuestro pueblo, empresas de servicios que vienen de Murcia y alguna de Albacete. Desde hace ya muchos años, por ejemplo, los Hnos. Rosado (Bullas – Murcia) son ya bien recibidos por aquí para realizar el empacado de los restos de la cosecha. Este año, también hay otras empresas que hacen este trabajo, como son El Parra (Bullas – Murcia)  y los Hnos. Soria (Pozo Cañada – Albacete). Por tanto, durante las próximas semanas nos toca ir revisando las parcelas para ver si la paja ya está empacada y así poder dar por finalizada la campaña y comenzar con la siguiente, es decir, comenzar con el alzado de rastrojos para la futura sementera.

Respecto a los rendimientos de paja, este año también es un año interesante ya que el cereal tenía muy buena altura y el número de pacas que se generan es bastante alto. Normalmente la cantidad de paja que se genera suele ser la mitad que de grano producido. Si en una parcela se han generado 3.000kg/ha de grano, de paja tendremos en torno a 1.500kg/ha. Los paquetes (pacas) suelen pesar alrededor de 350kg. La velocidad de trabajo de la empacadora varía mucho en función de la cantidad de paja que hay, pero esta puede estar en unos 7 km/h. Como veis en el vídeo, este año tenemos un tractor JCB Fastrac 4220 iCON con una empacadora Fendt 1270N, que hará en torno a 15.000 pacas.

Como resumen, el impresionante rendimiento de la paja de esta temporada destaca la eficiencia y productividad de nuestro proceso de empacado, que asegura un fuerte comienzo para el próximo ciclo agrícola.

English version.

Gira Vario Drive PRO

El pasado 28 de mayo asistimos a la 6º parada de la gira Vario Drive PRO en Fuentes de Ebro (Zaragoza), uno de los eventos que Fendt está organizando por toda España. Fue una jornada muy interesante que ahora os contaremos con más detalle. Este tipo de eventos se están potenciando cada vez más por los diferentes fabricantes como son John Deere con su Roadshow, Valtra con su SmartTour, Deutz-Fahr con su Deutz-Fahrmer Festival en Albacete entre otros muchos más fabricantes. Todos ellos con el claro objetivo de reunir a un grupo «reducido» de agricultores (en torno a 300) para tener un contacto más personalizado con ellos y darles a conocer todas las novedades de producto y tecnología.

La gira tiene el foco en las gamas de tractores que utilizan Vario Drive (Fendt 1000, 900 y 700 Gen7). En este sentido, pudimos ver trabajando los siguientes tractores con aperos :

  • Fendt 942 y 930 Vario.
  • Fendt 728 y 726 Vario Gen7.
  • Fendt  722 y 716 Gen 6.
  • Fendt 312 Vario Gen4.

En cuanto a la Gira Vario Drive PRO de Fendt, este es el calendario que tienen para sus 8 eventos:

  1. Murcia, el 11 de abril.
  2. Sevilla, el 25 de abril.
  3. Guadalajara, el 14 de mayo.
  4. Valladolid, el 23 de mayo.
  5. Zaragoza, el 28 de mayo.
  6. Girona, el 30 de mayo.
  7. Navarra, el 4 de junio.
  8. Galicia, en otoño.

El evento está dividido en 5 estaciones donde se puede ver las características más importantes que el fabricante alemán quiere dar a conocer:

  • Vario Drive: la nueva versión del cambio Vario, que podríamos llamar Vario 2.0.
  • Entorno operador Fendt ONE: nuevo entorno de operador para toda la gama de tractores.
  • Full line: Fendt es un fabricante global de maquinaria agrícola, no solo de tractores.
  • Elevadores: doble efecto en el tripuntal trasero para un mayor control de profundidad, pero sin perder la sensibilidad
  • Giro, ISOBUS y automatismos: características tecnológicas que hacen de Fendt ONE único con sus tres pantallas en cabina.

En cuanto a nuestras impresiones, estas serían las cosas que destacar:

  • Nos sorprendió mucho las automatizaciones en cabeceros, giro automático y conexiones ISOBUS. Es cierto que no son temas nuevos, pero sí que pudimos ver lo sencillo que es configurarlo y la ayuda que te pueden dar al tenerlo todo indicado en las tres pantallas que se incorporan en el entorno de operador Fendt ONE.
  • La nueva serie Fendt 700 Gen7 es, posiblemente, un tractor superior a muchos de sus rivales gracias sobre todo a su cambio Vario Drive y sus motores Agco Power de 7.5 litros. Ya de inicio se ha comido la serie 800.
  • El nuevo joystick Fendt ErgoSteer es una idea interesante para tractores que hacen mucho trabajo con pala cargadora, por ejemplo. 
  • En cuanto a la Full line, está claro que Fendt es número uno en tractores. Sin embargo, cuando se trata de cosechadoras de forraje, tiene serios rivales que en algunos casos pueden incluso superarlos.
  • En el campo, vimos que había pocos tractores para toda la gente allí concentrada. No pudimos probar muchos de los tractores que estaban trabajando.
  • Por último, una agradable comida para charlar con algunos amigos que encontramos y otros que conocimos… siempre se comparten experiencias y se aprenden cosas interesantes.

En general, el tour Vario Drive PRO proporcionó una visión completa de los últimos avances tecnológicos y ofertas de productos de Fendt. A pesar de algunas limitaciones en el número de tractores disponibles para probar, el evento mostró de manera efectiva las fortalezas de la marca en automatización, entorno del operador y características innovadoras, reforzando el liderazgo de Fendt en el mercado de tractores.

English version.


Recolección de almendros

A principios de este mes quedamos con nuestros amigos de la empresa Sisante Agrícola para ver el trabajo que estaban haciendo en la recolección del almendro, así que nos fuimos a San Clemente (Cuenca). Allí estaban con uno de sus dos Fendt que tienen trabajando en la recolección del almendros con el paraguas Solano-Horizonte (recolector frontal). 

Sisante Agrícola es una empresa ubicada en Sisante (Cuenca), la cual está dedicada, principalmente, a la venta de abonos y productos fitosanitarios. Desde hace unos años, también se dedican a trabajos agrícolas a terceros de siembra directa con el Fendt 716 y Fendt 313, trabajos de tratamientos fitosanitarios con Unimog y trabajos de recolección en almendros, pistachos y olivar con los dos paraguas Solano-Horizonte. 

Pasamos la mañana en el campo con nuestro amigo Shawn (de California, EEUU) y el tractorista Pyti en San Clemente. Fue una mañana muy entretenida viendo como el Fendt 716 y el paraguas Solano-Horizonte mientras trabajaban en una plantación de almendro Guara con un marco de plantación muy estrecho (6×5,5 metros). La verdad es que nos sorprendió muchísimo la gran movilidad del tractor entre tanto almendro, y la suavidad que tenía incluso estando trabajando a un régimen de motor (1.500 r.p.m) constantemente. Sin duda alguna, la gran experiencia de Pyti hace que el tractor funcione así de bien. Según nos comentó Pyti, pueden llegar a recolectar en torno a 100 almendros por hora, así que no están parados.

English version.


Recolección III. Trigo

Hace unas semanas visitamos Yunquera de Henares (Guadalajara) para ver trabajar la cosechadora Fendt IDEAL 8PL… la verdad es que cuando llegas y ves la máquina por primera vez lo primero que te viene a la mente es decir «esto son palabras mayores». Una cosechadora muy bonita con la que pudimos cosechar durante toda la tarde con unas sensaciones muy muy positivas. Además, el trigo estaba bastante bien y el rendimiento que sacamos fue muy interesante. 

La cosechadora está llena de novedades tecnológicas que os contaremos a continuación (podemos decir que no le falta detalle), aunque lo que más nos gustó fue que la velocidad de trabajo se puede automatizar en función de la cantidad de pérdida de grano que detecten los sensores de los rotores y las cribas gracias al sistema “HarvestPlus”. Siguiendo con esa automatización, prácticamente se pueden ajustar todos los parámetros de la cosechadora de forma automática gracias a los casi 40 sensores con los que cuenta la máquina en todo el sistema de procesado de la mies (sistema IDEALHarvest). Algunas otras características más destacables que tienen las cosechadoras de la serie IDEAL de Fendt son las siguientes: 

  • Sistema DualHelix: utilizan doble rotor para el procesamiento del material.  
  • Sistema IDEALBalance. Un nuevo sistema de bandejas de recuperación de grano. 
  • Tamaños de tolva de hasta 17.100 litros. 
  • Velocidad de descarga de hasta 210 l/s. 
  • Motorización Agco Sisu Power y MAN: Motores de 6 cilindros desde 450CV hasta 790CV. 
  • Modelos: IDEAL 7, IDEAL 8, IDEAL 9 e IDEAL 10 («T» para modelo de orugas, «PL» para modelos autonivelantes en el puente delantero y sin letra para modelos estándar con ruedas). 
  • Anchos de corte: 7,7m, 9,20m, 10,50m y 12,20m.  
  • Velocidad de transporte de 40km/h. 
  • Nueva cabina con entorno de operador similar al de los tractores: paquete completo de Fendt Variotronic, superficie acristalada de 5,75m2, visión panorámica de 180º y nivel de ruido de 73 db. 

Sin duda alguna, todas esas características hacen destacar a la cosechadora, pero nosotros siempre que vamos a las ferias o vemos alguna cosechadora trabajando, en el parámetro que nos fijamos es el tamaño de la caja de cribas. Pensamos que es un dato fundamental para poder ver el rendimiento que tiene la máquina y nuestra sorpresa ha sido que, teniendo unas cribas muy grandes, no es la cosechadora con más área de cribas del mercado… seguro que está limitada a las medidas compactas que tiene la máquina (3,79m de anchura sin bastidor de corte, 10,63m de longitud sin corte y 3,99m de altura). Algunos ejemplos de área total de limpieza son: 

  • John Deere X9: 11,20m². 
  • Claas Lexion 8000: 10,49m². 
  • New Holland CR 8.90-10.90: 9,42m². 
  • Ideal 9-10: 9,30m². 
  • Claas Lexion 7000: 8,74m². 
  • New Holland CR 7.90-8.80: 7,90m². 
  • Ideal 7-8: 8,80m². 
  • John Deere S: 6,66m². 

A pesar del tamaño del área de limpieza, la cosechadora tiene otras características que la destacan y que transmite al trabajar con ella, como es la robustez, buena calidad de los materiales como siempre hace bandera Fendt, fiabilidad y el bonito diseño. 

¿Cuál es la característica más importante para vosotros?

English version.